Los alumnos de Cantabria con beca de comedor recibirán el menú a domicilio
La Consejería de Educación proporcionará automáticamente el servicio de comedor a 750 estudiantes

Comedor escolar / Archivo

Santander
Las familias cántabras, beneficiarias de becas de comedor, y a las que la Consejería de Educación venía cubriendo el 75% del coste recibirán el menú diario, en su domicilio.
El departamento que dirige Marina Lombó inicia, este martes, un servicio gratuito de reparto de comida a domicilio, una iniciativa puesta en marcha en colaboración con los ayuntamientos cántabros y de la que se van a beneficiar unos 750 alumnos.
La comida, según ha explicado la consejera, en declaraciones a la Cadena Ser, se entregará ya elaborada dos veces por semana y los menús se compondrán de primer y segundo plato, pan y postre.
El reparto arrancará mañana en Santander y el miércoles se extenderá al resto de los municipios. En Santander, AMPROS entregará a partir de este martes 421 menús directamente en sus domicilios.
“Ha sido un trabajo muy laborioso porque hemos tenido que identificar dónde vive cada alumno”, ha subrayado Lombó. Las familias beneficiarias de la beca de comedor no tendrán que realizar ninguna gestión previa para que la comida llegue a sus casa.
Este martes el reparto arrancará en Santander y en el resto de municipios se hará llegar al lugar elegido por el Ayuntamiento a partir del miércoles. La comida se distribuirá dos veces por semana, y serán ellos quienes las repartan entre los estudiantes acogidos a este servicio.
La Consejería ha indicado que todavía se está cerrando el número de beneficiarios cuyas familias quieren el servicio, pero la Administración estima que serán unos 750, incluyendo los de Santander, del total de los más de 2.200 estudiantes cántabros que comen en los comedores escolares con estas ayudas.
La consejera de Educación, Marina Lombó, ha agradecido la "máxima colaboración" prestada por todos los ayuntamientos para poner en marcha esta iniciativa "cuanto antes".
"Sin ellos hubiese sido impensable", ha reconocido Lombó, quien ha afirmado que "lamentablemente" es una "realidad" que muchos alumnos realizaban la principal comida en el colegio. "Por eso es necesario este servicio y más a la vista de que la prolongación del estado de alarma", ha enfatizado.
En caso de que no se haya incluido a algún alumno beneficiario de beca de comedor del 75 por ciento, las familias pueden solicitar sumarse a este servicio contactando con su respectivo centro educativo.