Sociedad | Actualidad
Consumidores

La Unión de Consumidores de Palencia alerta de los ciberdelitos relacionados con el coronavirus

Piden precaución ante las estafas que circulan por la red

La Unión de Consumidores de Palencia alerta de casos de ciberdelincuencia relacionados con el coronavirus / Getty Images

La Unión de Consumidores de Palencia alerta de casos de ciberdelincuencia relacionados con el coronavirus

Palencia

La Unión de Consumidores de Palencia informa que de continuo nos encontramos con nuevas estafas de los ciberdelincuentes, a través de todas las redes y ahora se benefician incluso de la alerta sanitaria que padecemos.

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), están alertando de una estafa, en la que los ciberdelincuentes, envían correos electrónicos con diferentes asuntos y mensajes, dependiendo de la empresa a la que intentan personalizar.

Lo que tienen en común es la utilización del COVID 19 como reclamo, ya que en estos momentos TODOS estamos muy pendientes de este tema, que nos afecta directamente.

Todos los mensajes tienen algún tipo de enlace, que cuando hacemos "clic", nos infecta nuestros terminales o PC y acceden a nuestros datos personales.

Aquí reproducimos algunos ejemplos:

Ejemplo de estafa relacionada con el coronavirus

Ejemplo de estafa relacionada con el coronavirus / UCE Palencia

Ejemplo de estafa relacionada con el coronavirus

Ejemplo de estafa relacionada con el coronavirus / UCE Palencia

Incluso pueden llegar en inglés:

Ejemplo de estafa informática

Ejemplo de estafa informática / UCE Palencia

Ejemplo de estafa informática

Ejemplo de estafa informática / UCE Palencia

Una vez que se abre el archivo adjunto, se pueden hacer con todos nuestros datos, como: nombres de usuario y contraseñas, datos bancarios....

Así que mucho cuidado y no abran este tipo de correos.

También debemos tener cuidado con muchos bulos que circulan por las redes sociales como Whatsapp. Y también referidos al coronavirus.

Como consumidores de la Sanidad y lógicamente preocupados por nuestra salud y la de nuestros allegados, SOLO debemos hacer caso de lo que nos indiquen las Autoridades Sanitarias, estos son los CIENTÍFICOS que nos pueden asesorar correctamente, sobre como proceder en esta Pandemia.

Antes de reenviar cualquier mensaje, es importante contrastar si es cierto o se trata de un bulo.

También hay que tener mucho cuidado con los mensajes en cadena, pues muchos de ellos son estafas.

• Nunca se deben abrir enlaces, archivos adjuntos y desconfiar si en el texto hubiera faltas de ortografía o no estuviese muy bien redactado.

• Ningún organismo ni empresa se va a poner en contacto con nosotros de este modo, ni nos van a solicitar datos personales.

• No instalar ni descargar aplicaciones NO OFICIALES, que tengan que ver con el COVID19

La Guardia Civil (el Grupo de Delitos Telemáticos de la UCO), ha creado un canal ciudadano, para perseguir fraudes y estafas online por el COVID 19. Todos los ciudadanos que quieran ponerse en contacto con ellos lo pueden hacer a través de su cuenta: ciberestafas@guardiacivil.org

Ante cualquier duda sobre la llegada de algún mensaje de este tipo, la UNIÓN DE CONSUMIDORES DE PALENCIA recuerda que está disponible de continuo, incluso ahora, confinados en casa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00