El coronavirus para en seco la recuperación del sector de la construcción
Murcia
El 90 % de las empresas constructoras de la Región trabaja con normalidad estos días, sin embargo, la compraventa, que comenzó muy bien en marzo, se ha frenado en la última semana.
Así lo explica el presidente de los constructores de la Región, que señala también que la administración quiere parar la obra pública, pero es complejo por las indemnizaciones que se deben de pagar.
Es uno de los pocos sectores que puede funcionar estos días, a pesar de las restricciones del Estado de Alarma. La construcción, que emplea a 41.000 personas en nuestra comunidad, funciona con normalidad a pesar de la confusión de los primeros días, explica el presidente de FRECOM, que señala que se han extremado las medidas de seguridad e higiene en las obras.
El Gobierno de la Región ha pedido que cese toda actividad que no sea fundamental para el abastecimiento, sin embargo, explica José Hernández, el Real Decreto del Gobierno de España no contempla la paralización de las obras, aunque están pendientes de las decisiones que se toman minuto a minuto.
La expansión de la pandemia ha paralizado la compraventa de viviendas, que empezó con un mes de marzo muy dinámico, tras un año 2019 en el que el sector ha dado muestras de recuperación con 19.000 casas vendidas.
El presidente de FRECOM teme que esta situación tenga consecuencias a largo plazo, y explica que lo importante para los empresarios es cuidar la salud de los empleados y conservar el mayor número de puestos de trabajo. Por eso, hace un llamamiento a las empresas, estén o no asociadas, para que se unan sus propuestas y reivindicaciones a través de FRECOM, en el teléfono 968 27 57 26. Lamenta que en las medidas del gobierno hay dobles interpretaciones, y demanda un paquete de iniciativas económicas para que se mantenga todo el empleo posible.
José Hernández dice también que no sabe por qué hay medidas que aún no se han tomado, y señala que tras esta situación de emergencia de salud, habrá que "acometer las medidas necesarias para paliar la emergencia económica que genere la pandemia".
Paqui Pérez Peregrín
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.