Sociedad | Actualidad
Economía

Rabanales 21 aprueba entrar en concurso de acreedores

La entidad que ha venido arrastrando importantes problemas económicos y ya ha estado anteriormente en preconcurso de acreedores

Rabanales 21. / Cadena SER

Rabanales 21.

Córdoba

El Consejo de Administración del Parque Científico Tecnológico Rabanales 21 ha decidido hoy en su consejo de administración y por mayoría acogerse al concurso voluntario de acreedores "para ordenar la situación financiera de la entidad y darle viabilidad", ha confirmado el ente en un comunicado. La deuda total del parque es de unos 13 millones de euros.

La medida adoptada pretende solventar las dificultades financieras, derivadas del pago de la deuda que arrastra desde hace años la sociedad. Los acreedores de la sociedad son administraciones públicas (Junta de Andalucía, Ministerio de Economía y Universidad de Córdoba)  y la deuda actualmente vencida es la contraída con la Junta, que asciende en total a 12 millones. La administración autonómica comunicó que no habría aplazamiento hace unas dos semanas.

Pese a las discrepancias sobre la idoneidad en estos momentos de la medida adoptada, todos los consejeros han manifestado su predisposición a trabajar para que el Parque "sea un proyecto más fuerte y vertebral para la economía de su entorno".

El presidente del Consejo de Administración, Manuel Pineda, que ha intentado parar la votación, ha indicado que está convencido de que "un concurso flotando en el aire agravará la situación económica de Rabanales 21, y eso sí que es responsabilidad de los administradores." Y es que, según el decreto vigente del estado de alarma, el deudor que se encuentre en estado de insolvencia no estará obligado a solicitar la declaración de concurso y no se admitirán a trámite concursos necesarios.

Pineda argumenta que en estos momentos en los que se están haciendo esfuerzos públicos extraordinarios para preservar el empleo, acelerar este proceso es una temeridad y considera que lo más responsable es posponer la adopción de acuerdos, y reanalizar todas las alternativas presentadas y dar oportunidades a los socios que lo solicitaron para que nos digan qué información requieren.

Al mismo tiempo, Pineda ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a la comunidad de empresas ubicadas en el Parque y transmitirle que esta situación no va a afectar a su día a día en el Parque. Pineda ha explicado que "en los próximo meses Rabanales 21 continuará su actividad, centrado en facilitar acciones de dinamización y encuentros empresariales para fortalecer nuestro tejido productivo y en potenciar la interacción entre los agentes del conocimiento y las empresas y emprendedores."

Grupo Cinco ha justificado su voto a favor del concurso dada la situación en la que quedó Rabanales 21 tras recibir la negativa de la Junta de Andalucía para el aplazamiento del pago de la deuda vencida, derivada de los préstamos participativos. Y ha indicado que no comprende que en una situación de caos generalizado en la economía y pese a que todas las administraciones están haciendo llamadas colectivas a la preservación del empleo y la actividad económica, la Junta de Andalucía no acceda a conceder las esperas solicitadas, avocando al Consejo de Administración a presentar un concurso de acreedores.

Desde la Universidad de Córdoba, "se insta encarecidamente a los socios a que, hasta el momento en el que se presente el concurso, hagan todo lo posible para enervar la mencionada situación de insolvencia provocada por la negativa de la Junta de Andalucía a otorgar una espera, como sí ha hecho la Universidad, mostrando así su firme compromiso con el Parque y, por extensión, con la sociedad cordobesa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00