La nueva manera de reivindicar unas pensiones dignas
Los jubilados no quieren que el "estado de alerta" paralice su lucha. Llevaban 112 lunes consecutivos saliendo a la calle, reivindicando esa pensión mínima de 1080 euros. Esta semana hubiese sido la 114. Confinados en sus domicilios quieren que se mantenga viva la llama de sus reivindicaciones

Los jubilados no quieren que el "estado de alerta" paralice su lucha / Cadena SER

Bilbao
Los jubilados no quieren que el “estado de alerta” paralice su lucha. Llevaban 112 lunes consecutivos saliendo a la calle, reivindicando esa pensión mínima de 1080 euros. Esta semana hubiese sido la 114. Confinados en sus domicilios quieren que se mantenga viva la llama de sus reivindicaciones.
Dicen que siguen en la guerra pero en la retaguardia. No pueden concentrarse como todos los lunes en la calle, así que se han propuesto seguir con su lucha desde sus casas. Aunque la propuesta incluye a toda la ciudadanía.
Más información
Los jubilados quieren que a partir de hoy, todos los lunes que dure el confinamiento, a las doce del mediodía la gente coloque un pañuelo, rojo en sus ventanas. “Con esta iniciativa lo que queremos es dar visibilidad a nuestra lucha, es una manera de seguir con nuestras reivindicaciones hasta que podamos salir a gritar por las calles. Porque nuestra lucha sigue y esta batalla la vamos a ganar”, dice Andrea Uña, portavoz del movimiento de pensionistas de Bizkaia.