La UME desinfecta por tercera vez varias áreas del Puerto de València como medida preventiva
Este sábado continúan los trabajos de desinfección
Valencia
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desarrollado durante la mañana de este sábado nuevas operaciones de desinfección preventiva en diversas instalaciones del Puerto de Valencia; un recinto estratégico en las actuales circunstancias por su capacidad de abastecimiento a la red sanitaria y a establecimientos distribuidores de productos de primera necesidad.
El miércoles pasado los miembros de la UME desinfectaron las estancias de identificación y de descanso de viajeros de las terminales de pasajeros de Transmediterránea y Balearia, las terminales de contenedores (especialmente, allí donde hay movimientos de personas y/o de trabajadores y transportistas).
El jueves actuaron en algunas zonas de trabajo de las terminales de contenedores y en la propia sede de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV); concretamente, en el retén de Policía Portuaria, en el Centro de Control de Emergencias, en varios despachos, escaleras, barandillas y en zonas comunes.
Este sábado - tercer día de presencia de los especialistas de la UME en el Puerto de Valencia – los trabajos de desinfección se han centrado en los controles de acceso al puerto de la Policía Portuaria y de Guardia Civil, parkings y puertas de entrada a la sede de la APV por las dependencias de la Policía Portuaria. Posteriormente se han dirigido a las terminales de contenedores, donde tenían trabajos programados en APM, MSC y CSP.
La actividad y trabajos del Puerto de Valencia, como eslabón de la cadena logística de multitud de empresas de toda España, apenas ha sufrido alteraciones desde el inicio de la crisis del coronavirus y desde la declaración del Estado de Alarma. El Puerto de Valencia está plenamente operativo, con tránsitos que oscilan entre los 20 y 30 buques al día.
La misma normalidad en los trabajos de carga y descarga de mercancías, líquidos, graneles, contenedores y carga rodada se observa en los tres puertos que gestiona la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia).
Los trabajos de desinfección de la UME en las instalaciones portuarias valencianas se practican, precisamente, con el propósito preventivo para evitar trastornos que pudieran ocasionar problemas en la cadena logística y en el abastecimiento de productos a toda España.