Voluntarios en la Sierra Norte, así es el dispositivo que prepara la Comunidad para atender a los mayores
Se ayudará a las personas que estén solas o tengan algún impedimento físico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OS6P54AM5OCTHZQRXM3KMJHMA.jpg?auth=8e1b2980ba2a9edda6eb5ee3d79ca567d2f44adadefc06cf5e56d4dd14e5b7b2&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Somosierra cuenta con una población de menos de 100 habitantes / Google Maps
![Somosierra cuenta con una población de menos de 100 habitantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/7OS6P54AM5OCTHZQRXM3KMJHMA.jpg?auth=8e1b2980ba2a9edda6eb5ee3d79ca567d2f44adadefc06cf5e56d4dd14e5b7b2)
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid cuenta con 78 municipios con menos de 2.500 habitantes y casi una decena que no llega a los cien, la mayor parte de ellos en el norte de la región. A raíz de la crisis del coronavirus y del estado de alarma decretado la pasada semana, nuestros mayores, como principal colectivo de riesgo, necesitan de nuestra atención tanto para el abastecimiento de medicamentos o alimentos.
Así lo sabe la Comunidad de Madrid que a través de la consejería de Vivienda y Administración Local ya se encuentra ultimando los preparativos para la puesta en marcha de un dispositivo de voluntarios en la Sierra Norte de la región. Una iniciativa para asistir a las personas mayores que se encuentren solas o tengan restringidas su movilidad. Rafa Pastor forma parte del comisionado para el despoblamiento de la Comunidad de Madrid.
El Comisionado para la Revitalización de los Municipios Rurales de Madrid, Rafael Pastor, sobre el coronavirus
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para el comisionado este dispositivo es una de las medidas más urgentes ya que estos municipios cuentan con una población envejecida y han aclarado que se está trabajando para resolver los problemas de desabastecimiento.