Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Murcia aplaza el cobro del sello del coche y ampliará el plazo de otros impuestos

José Ballesta en rueda de prensa / Foto: Ayuntamiento de Murcia

José Ballesta en rueda de prensa

Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha ampliado un mes el plazo para el pago voluntario del impuesto de vehículos de tracción mecánica y hará lo mismo con el resto de impuestos y tasas municipales en función de la duración del estado de alerta por la crisis sanitaria del coronavirus.

Así lo ha anunciado este viernes el alcalde, José Ballesta, tras la reunión del Comité Municipal de Salud Pública, en el que la Agencia Tributaria local ha puesto como fecha límite para el pago del "sello" del coche, que actualmente está en periodo de cobro, el 5 de junio, un mes después de lo previsto.

El resto de tasas e impuestos municipales (IBI, vados, terrazas o mercadillos semanales) no están actualmente en periodo de cobro, pero se aplicará la misma medida en función de si se alarga el estado de alerta, ha explicado el concejal de Hacienda, Eduardo Martínez Oliva.

Además, se ha firmado un decreto que permitirá a las familias más vulnerables o que estén afectadas económicamente por las medidas impuestas fraccionar de manera automática sus deudas por un valor inferior a 30.000 euros.

Asimismo, se agilizará el pago a proveedores municipales, lo que pondrá en circulación unos 20 millones de euros.

Otra de las decisiones tomadas este viernes es la de aplazar a una fecha aún por determinar el festivo local del 14 de abril, el Bando de la Huerta, ya que este año no podrá celebrarse.

Asimismo, se ha informado del proceso especial de limpieza y desinfección que se está llevando a cabo en los centros educativos

En cuanto a los funcionarios municipales, 427 de ellos están teletrabajando y el sistema está "funcionando satisfactoriamente", al igual que el servicio de atención ciudadana, al que se han derivado también todos los teléfonos de las juntas municipales para garantizar el servicio.

Se ha puesto en marcha una "agenda virtual de cultura" que ofrece a los ciudadanos a través de las redes sociales municipales eventos online como representaciones teatrales, musicales, películas o actividades deportivas, entre otras.

Se ha intensificado el trabajo con las personas sin hogar para garantizar que puedan tener óptimas condiciones de salud, aislamiento y seguridad, y se mantendrán las ayudas que reciben las familias beneficiarias de becas de comedor.

En cuanto a las multas y sanciones por incumplimiento de las normas de confinamiento, Oliva ha explicado que es la Delegación del Gobierno la que está articulando todas las actuaciones y este viernes ha dado la instrucción de endurecer los controles y extremar el rigor en la aplicación de las normas y las sanciones para evitar cualquier incumplimiento.

No obstante, José Ballesta ha asegurado que no solo está "satisfecho" con la actitud de los vecinos, sino que "es admiración" lo que siente por su "ejemplo de civismo, de altura moral y de comportamiento en estos momentos difíciles y desde el primer día".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00