¿Cómo lleva el Almería la cuarentena?
Javi Agenjo, preparador físico, da detalles del trabajo de los futbolistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXCR3CN565MEJEA2YRUVWU65CY.jpg?auth=8dcb68af4769731b9427ccb83f4fccf7855c51b10e39d05866ee24920c947446&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Javi Agenjo dirigiendo el calentamiento del Almería. / Carlos Miralles
![Javi Agenjo dirigiendo el calentamiento del Almería.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXCR3CN565MEJEA2YRUVWU65CY.jpg?auth=8dcb68af4769731b9427ccb83f4fccf7855c51b10e39d05866ee24920c947446)
¿Cómo lleva el Almería la cuarentena?. En la primera semana sin salir de casa, los preparadores físicos toman el mando para que el jugador no se relaje y pierda la forma. En el caso rojiblanco, Javi Agenjo y Víctor Fortes son protagonistas. UDA Radio estuvo con el responsable de esta parcela, Agenjo, quien detalló los ejercicios que pueden realizar en casa: “Dentro de sus posibilidades hacen trabajo de fuerza, movilidad, ejercicios con su propio peso... Y estamos trabajando con un gimnasio de Almería para que nos deje material y llevarlo a casa de los jugadores para que no pierdan mucho la forma”.
Estudio
Todo es cuestión de organización y en el Almería, explica Agenjo, están satisfechos con el desarrollo de esta semana atípica. Se han creado grupos para agilizar el proceso: “Hay jugadores con más material en casa y hacen un trabajo con más riqueza física. Hemos dividido el grupo. Los lesionados están con el doctor y el readaptador. Los porteros van por otro lado; y luego ya estamos Víctor Fortes y yo con los que restan”. Hablan varias veces al día con el equipo: “El seguimiento individual y diario, ya que nos mandan vídeos del trabajo”.
A la espera de conseguir material deportivo para los jugadores, Javi Agenjo recuerda que deben permanecer activos el mayor tiempo posible para que el cuerpo no se relaje: “Pueden hacer ejercicios, pero no todos mejoran el rendimiento, por eso queremos llevarles a casa máquinas para que puedan trabajar a máxima intensidad”. En cuanto a la alimentación, el Almería también ha marcado unas pautas contundentes: “El doctor y nutricionista han elaborado un plan para los jugadores. Tienen que limitar la ingesta de carbohidratos, porque van a pasar tiempo sentados o tumbados y el cuerpo tiende a engordar”.
Grasa
Tal es el control de la plantilla que cada jugador tiene unos datos de índice de grasa corporal. Agenjo señala que existen tres zonas: “Los futbolistas tienen un margen de error con el índice de grasa. Pueden llegar con un margen, pero no pasar la zona roja, porque hay tres zonas: verde, amarilla y roja”.
Espera que, cuando vuelva La Liga tras la crisis, los equipos puedan trabajar al menos dos semanas en el césped antes de competir: “Saber el escenario es difícil, pero lo ideal es poder entrenar dos semanas antes de que la competición se reanude, para que el jugador vaya recuperando un poco la forma”.
![Carlos Miralles](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3bdb2859-917f-494e-8263-f18242cf6ffa.png)
Carlos Miralles
Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.