Sociedad | Actualidad
Coronavirus

¿Qué ocurre con el régimen de visita de los menores ante el estado de alarma?

Los jueces de familia han acordado los criterios que marcan en qué casos se mantienen las visitas a menores y en cuáles se suspenden. La Asociación Somos +, de mujeres victimas de violencia machista, no comparte alguna de las decisiones de los jueces

Se suspenden las visitas tuteladas durante el estado de alarma / Getty Images

Se suspenden las visitas tuteladas durante el estado de alarma

Zaragoza

Los jueces de familia de Zaragoza han unificado los criterios sobre el régimen de custodia y visita de menores, en los casos en los que hay una falta de acuerdo entre las partes.

Han sido muchas las llamadas que han recibido sobre cómo actuar ante la crisis del coronavirus. Por eso, el juez decano, Roberto Esteban, sobre el razonmianeto a la hora de adoptar los criterios decía que "se ha guardado el equilibrio" argumentando que "durante esta temporada de estado de alarma tampoco podemos privar el régimen de custodia compartida o de visitas".

Además, se suspenden las visitas tuteladas en los puntos de encuentro familiar, por las reducidas dimensiones de estos espacios, y también se suspenden las visitas entre semana, sin pernocta, porque los jueces consideran que supone una exposición innecesaria para el menor.

Sin embargo, sí se mantienen las visitas de fin de semana, independientemente de que el menor pase o no la noche en otra vivienda. En cuanto al traslado de un menor a una casa diferente, el juez Roberto Esteban, comentó que "está recogido en el decreto de estado de alarma".

"El hecho de que se mantengan las visitas concuerda con la modificación del Decreto de Alarma que hizo el Gobierno antes de ayer", añade el juez Esteban, porque "se modificó y pasó a decirse que estaba justificado salir a la calle para acompañar a un menor".

ASOCIACIÓN SOMOS MÁS

Desde la Asociación Somos Más, de mujeres sobrevivientes víctimas de violencia de género, no comparten algunos de los criterios tomados por los jueces.

Por ejemplo, que no se suspendan las visitas entre semana donde los menores pasarán la noche en otra vivienda porque tal y como explica la Vicepresidenta de la Asociación Somos Más, Natalia Morlans, "cuando esos niños vuelvan a no saber con quién han estado ni dónde han estado, las madres corren el riesgo de que los niños se contagien y contagien a los convivientes de la casa". Puntualizando que "en muchos casos puede haber personas mayores conviviendo en esa casa".

También se han suspendido las visitas tuteladas en los puntos de encuentro, pero se mantienen los intercambios. Desde Somos + instan al Tribunal Superior de Justicia de Aragón, al Justicia de Aragón y al Instituto Aragonés de Servicios Sociales a que sea suspendida también la entrega de menores.

"Si los puntos de encuentro quieren que se hagan esas entregas de las recogidas que cumplan con sus obligaciones de recogida y entrega dentro de los centros sanitarios", afirma Natalia.

Solicitando, además, que "las órdenes de justicia deben de restringir las visitas por el bien superior del menor mientras dure la alerta sanitaria".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00