Gipuzkoa registra los primeros casos de Covid-19 en residencias de mayores y de personas con discapacidad
Nueve de los afectados se encuentran en buen estado de salud y dos "están en una situación delicada por patologías previas"

Dos trabajadores de un comercio de San Sebastián atienden al público este miércoles, durante la cuarta jornada en estado de alarma por la pandemia del coronavirus. / Javier Etxezarreta (EFE)

San Sebastián
Gipuzkoa ha registrado sus primeros positivos por Covid-19 en residencias de mayores y personas con discapacidad, según ha informado la Diputación en un comunicado. Son 11 casos, cuatro registrados en la residencia Iurramendi de Tolosa, uno, en el centro Berriz 1 de Donostia, y seis, en otro recurso de Hondarribia.
La portavoz foral, Eider Mendoza, a través de un comunicado ha señalado que nueve de los afectados se encuentran en buen estado de salud y dos "están en una situación delicada por patologías previas".
La diputada ha querido además lanzar un mensaje de tranquilidad a los familiares de las personas ingresadas en esos centros, y ha añadido que ya están en marcha todos los protocolos necesarios.
"En aplicación de dicho protocolo, se han adoptado todas las medidas previstas para prevenir el contagio entre el resto de personas usuarias y personal trabajador, así como para prevenir la transmisión a la comunidad". En ese sentido, Mendoza ha informado de que el resto de personas residentes se encuentran en buen estado de salud y se les está realizando un intenso control sanitario.
El personal profesional sanitario, de acuerdo con las indicaciones de Salud Pública y Salud Laboral, realizará un seguimiento exhaustivo de su estado de salud y “serán ellos quienes tomarán las decisiones oportunas en cada momento”, ha subrayado Mendoza.
Osakidetza ha venido realizando pruebas a todas las personas con sospecha de Covid-19, y hasta el momento, todos los resultados recibidos habían sido negativos, exceptuando los casos mencionados.
A su vez, la Diputación ha anunciado que el albergue de Hondarribia, con 25 plazas, se destinara a las personas sin hogar. En concreto, a este recurso serán derivadas aquellas personas con sospechas de contagio.