Las cofradías de pescadores de Alicante estudian solicitar el adelanto del paro biológico por el coronavirus
Creen que se podría hacer coincidir el paro, que normalmente se realiza en mayo y junio, con estas fechas de inactividad para que no sea un tiempo perdido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MZSKBH6WFMY5BPC2XQDU6KRLU.jpg?auth=09a6557b11eedad99aba39ea92978deaf7cf8dfde43aebb79e2cf602ad7f631c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Embarcaciones amarradas en el Puerto de Altea, en una imagen de archivo / Federación Provincial de Cofradías
![Embarcaciones amarradas en el Puerto de Altea, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MZSKBH6WFMY5BPC2XQDU6KRLU.jpg?auth=09a6557b11eedad99aba39ea92978deaf7cf8dfde43aebb79e2cf602ad7f631c)
Alicante
Ante la crisis del coronavirus, las cofradías de pescadores de la provincia de Alicante estudian solicitar a la Generalitat el adelanto del paro biológico, un tiempo que está subvencionado y que habitualmente se lleva a cabo a partir de mayo, para que estos días de pesca que se pierden se puedan recuperar de alguna manera.
Desde la cofradía de Altea, su presidente Juan Mulet explica que no quieren dejar desabastecida a la población, pero es evidente que la situación "está bastante mal". Con la hostelería cerrada, los precios van a la baja y ya están sufriendo pérdidas sobre todo en el marisco.
Por ello, creen que la mejor solución puede ser adelantar el paro y hacerlo coincidir con estas fechas de inactividad.
Juan Mulet: "Estamos intentando ver si se puede adelantar el paro biológico"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este pasado lunes y martes muchos pescadores no salieron a faenar y tras este festivo, mañana viernes solo lo harán en algunas localidades. "En Altea solo saldrá una parte de las embarcaciones, pero en La Vila Joiosa me parece que no lo hará nadie", lamenta Mulet.
El próximo lunes toda la Federación de la provincia mantendrá una reunión para tomar medidas concretas.