Fallece Joaquín Peiró, el entrenador que dejó su huella en el Málaga
El madrileño falleció a los 84 años tras varios años retirado de la primera línea

Joaquín Peiró, junto a Fernando Sanz, en un partido homenaje en La Rosaleda / malagacf.com

Málaga
Joaquín Peiró ha fallecido a los 84 años de edad. El que fuera técnico del Málaga llevaba varios años alejado de la actualidad futbolística y se encontraba aquejado de una enfermedad. Con su desaparición se va uno de los mejores entrenadores de la historia blanquiazul, un técnico que llegó con el equipo recién ascendido a Segunda y que clasificó por primera vez en su historia para la Copa de la UEFA. Peiró siempre llevó su talante por bandera, con una educación exquisita y un trabajo sin aspavientos. Fue capaz de unificar al malaguismo en los cinco años que ocupó el banquillo de La Rosaleda. Entre otros logros Joaquín Peiró fue capaz de armar un equipo ganador, con jugadores jóvenes haciendo un fútbol vistoso.
Antes de llegar al banquillo del Málaga Joaquín Peiró fue un histórico jugador del Atlético de Madrid, Inter de Milán o Roma entre otros equipos. También fue internacional con España y dirigió al Badajoz o al Murcia.
Los que le trataron coinciden en que más allá de su impronta como técnico, Peiró dejó una profunda huella por su buen hacer en La Rosaleda.

Enrique Aparicio
En su infancia siempre andaba por casa usando el mando de la tele como micrófono y organizando partidos...