La Base Aérea de Getafe: "Nuestros aviones pueden realizar evacuaciones de personas en situación crítica "
El coronel Ibarreta Ruiz analiza su papel en plena crisis del Coronavirus

El coronel Jefe de la Base Aérea de Getafe y del Ala 35 Santiago A. Ibarreta Ruiz con un T-21 a su espalda / Ejército del aire

Getafe
En un centenario marcado por el Estado de Alarma, la Base Aérea de Getafe se muestra como un elemento vital en las labores del Ejército del Aire, entre otras cosas porque, de ser necesario, sus T-21 están preparados para realizar aeroevacuaciones médicas de enfermos en situación crítica. "No nos ha tocado intervenir de momento", confiesa el coronel jefe de la Base Aérea de Getafe y del Ala 35, Santiago A.Ibarreta Ruiz.Normalmente medio millar de personas realizan su labor en la base pero las condiciones de seguridad por el Covid-19 han hecho que ahora se limite a algo más de un centenar.
"Nuestros aviones pueden realizar evacuaciones médicas de personas en situación crítica " asegura el coronel jefe de la Base Aérea de Getafe
07:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Como defensa nacional, nuestra misión no ha cambiado", insiste en el día en el que las instalaciones cumplen cien años. La labor de la base también, por ejemplo con la torre de control u otros servicios, ayuda a vuelos nacionales, de ejércitos aliados o de la factoría de Airbus.Entre lasactividades con motivo del centenarioque, cuando vuelva la normalidad, se desarrollarán están una exposición fotográfica, una muestra de pintura, una jornada de puertas abiertas a colegios, un acto militar y un torneo de radiocontrol de aviones de época