Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus

La Universidad de Oviedo baraja una EBAU en julio y acabar el curso de forma telemática

La posibilidad de julio está condicionada a que puedan recuperarse las actividades presenciales

El rector, Santiago García Granda. / Europa Press

El rector, Santiago García Granda.

Gijón

El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, ha señalado que, a expensas de cómo evolucione la pandemia del COVID-19, se baraja el aplazamiento al mes de julio de la EBAU y concluir el curso académico de las distintas titulaciones impartiendo formación a través de internet.

En una rueda de prensa telemática, García Granda, tras advertir de que ahora todo está supeditado a frenar el contagio del nuevo coronavirus, ha incidido en que las decisiones que se tomen buscarán "siempre" beneficiar a los casi 5.000 alumnos que deben hacer la EBAU este año.

Santiago García Granda, rector Universidad Oviedo, EBAU coronavirus

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La posibilidad de celebrarla en julio está condicionada, ha subrayado, a que puedan recuperarse las actividades presenciales y ha apuntado que, en el caso del temario que se incluirá en las pruebas, "está en discusión" dado que, si los alumnos de Secundaria no pueden abordar los contenidos completos previstos para el curso, "habría que arbitrar alguna medida, pero aún es pronto para decirlo".

La situación de alarma decretada hace imposible también plantearse cuándo se podrán celebrar las elecciones al Rectorado y, en relación a la formación telemática que están recibiendo los 21.000 alumnos de la Universidad de Oviedo, García Granda ha señalado que la mayor parte de los contenidos se pueden cursar por esos medios dentro del calendario previsto de manera "incluso más intensa que en las clases presenciales".

En el caso de las carreras técnicas o sanitarias que requieren que los alumnos tengan que realizar prácticas, el rector ha recordado que el curso está ya en fase muy avanzada y buena parte de las mismas ya se han llevado cabo y ha garantizado que, para los alumnos que debían graduarse al final de este curso, "habrá una flexibilidad máxima dentro del rigor" para que puedan hacerlo.

El mismo criterio se aplicará con los Trabajos de Fin de Grado y de Máster y, con más o menos dificultades en función del tipo de estudios, su presentación se llevará a cabo por medios telemáticos y, en el caso de los exámenes ya suspendidos, se sustituirá la evaluación continua por otro tipo de pruebas y actividades que puedan evaluar de forma no presencial, un ámbito en que se está trabajando "bien", ha apuntado.

Respecto la situación de los estudiantes Erasmus de la Universidad de Oviedo, García Granda ha admitido que es "compleja y complicada" dado que en la mayoría de países de destino les están pidiendo que retornen aunque la mayoría de los alumnos, también los extranjeros que están en Asturias, siguen recibiendo la docencia a través de internet.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00