Asturias registra un pico de subida y crece hasta los 242 positivos
Se trata de un incremento del 25% con respecto a las últimas cifras y cinco afectados se encuentran en la UCI
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EDAE2A4YY5NSJIHP2F24MFIATQ.jpg?auth=a73479bf705a3ffc082815b4426bddeef80cddec5b34d7228b0c1c8dadf4f4ab&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Exteriores del HUCA. / Efe/J.L.Cereijido
![Exteriores del HUCA.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EDAE2A4YY5NSJIHP2F24MFIATQ.jpg?auth=a73479bf705a3ffc082815b4426bddeef80cddec5b34d7228b0c1c8dadf4f4ab)
Gijón
El número total de casos confirmados de COVID-19 asciende a 242 en el Principado, incluidas cuatro curaciones y un fallecimiento. Son los últimos datos confirmados por el MInisterio relativos a las ocho de la tarde de ayer. Esta cifra supone un crecimiento del 25% con respecto a los últimos números que hablaban de algo más de 190 positivos.
Cinco de las personas afectadas están ingresadas en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA; una cifra que no ha sufrido variaciones.
El plan de contingencia del Principado ha elevado esta semana su nivel de alerta en el servicio de salud para optimizar, tanto los recursos materiales, como los humanos, y para favorecer el flujo de pacientes y de los servicios asistenciales mientras dure la pandemia.
Con ese fin se han dejado de hacer las pruebas del COVID-19 a las personas que presenten una sintomatología leve, aunque pasarán a ser considerados como positivos y deberán guardar aislamiento y seguir todas las instrucciones que telefónicamente les indique el personal.