Las personas mayores, objetivo prioritario de la asistencia social
Los Servicios Sociales se adaptan a la nueva situación y surgen movimientos ciudadanos de voluntariado
![Las personas mayores son objetivo prioritario de la atención social (18/03/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q7MO6WV24FJRRKKVNAKK2DBY4Q.jpg?auth=11a0872b7d221220bc41e530e11fdf8f22f2e07c9d8b0ff1e5c30c7bedf464aa&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Las personas mayores son objetivo prioritario de la atención social (18/03/2020)
09:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
Las personas mayores que viven solas son el objetivo prioritario de la atención social en esta situación excepcional en la que nos encontramos. Los servicios sociales tienen una relación de personas, con diferentes grados de dependencia, a las que prestan ayuda de forma habitual. Sin embargo, ahora ha habido que optimizar recursos para atender la demanda. Elena Algarra, trabajadora social de Tafalla, explica que "hemos tenido que hacer un cribado y actuamos en función de las necesidades. Hemos llegado al punto que hemos supendido la atención a personas que tienen familia y la respuesta ha sido estupenda, todo el mundo lo ha entendido".
Además en muchas localidades están surgiendo grupos de voluntariado para ayudar a la población más vulnerable, como en Carcastillo, su alcalde, Javier Igal, señala que "desde el lunes en el Ayuntamiento coordinamos con Servicios Sociales la atención a este sector de población y durante el fin de semana ya había personas que se habían movido en este sentido, de manera que el martes se hizo el llamamiento para formar un grupo que acuda a los domicilios para hacer compras o lo que se pueda".
Y como siempre a nuestro lado, Cruz Roja. En Navarra, está a punto de alcanzar las 10.000 llamadas a personas mayores que viven solas "para saber cómo están y darles consejos en esta situación" cuenta Pedro Arzoz, presidente de la asamblea de Tafalla, quien destaca que "llama la atención la cantidad de personas que están solas en Pamplona, mientras que en el ámbito rural nos encontramos con más personas que tienen algún tipo de apoyo".
Una labor social y humanitaria a la que estamos llamados todos en la medida de nuestras posibilidades.