El 061 recibe hasta 19.000 llamadas diarias sobre el brote de coronavirus
Insisten desde el 061 que este teléfono ahora debe ser sólo para emergencias y que se utiicen los habilitados 902 079 079 ó 971 437 079

Txema Álvarez director médico 061 y Eloy Villalba director enfermería / 061

Palma
El 061 recibe y gestiona hasta 19.000 llamadas diarias sobre el brote de coronavirus frente a las 1600 de media habituales. Insisten desde el 061 que este teléfono ahora debe ser sólo para emergencias y piden que se utilicen los habilitados 902 079 079 ó 971 437 079.
El director médico del 061, Txema Álvarez, ha alertado de picos de hasta 19.000 llamadas diarias en la central de coordinación, con una media de 14.000, dato que contrasta con las 1.600 que recibía antes del inicio del coronavirus.
Tras la puesta en marcha de otros teléfonos, 902 079 079 ó 971 437 079, Álvarez ha pedido que se reserve el 061 para los casos de pacientes graves con emergencias y urgencias y que se utilicen los otros teléfonos habilitados ante síntomas leves en los que se hará un primer triaje y se indicará qué hacer.
"La patología urgente el 061 sigue trabajando para salvar esas vidas, para que luego no haya secuelas con este tipo de pacientes. Insistir en que se utilice el 061 sólo para las llamadas que se tengan que priorizar por un problema clínico urgente"
Álvarez ha asegurado que el Covid-19 está "relativamente bien contenido" en Baleares y "no hay ese despunte que existe en otras comunidades" como, por ejemplo, si ocurre en Madrid.
En cuanto a las otras emergencias como puedan ser un infarto o traumas, asegura que se están atendiendo correctamente y en coordinación con los centros sanitarios.