El Ayuntamiento de Jaén desmiente que las trabajadoras de Ayuda a Domicilio hayan dejado de trabajar
Responde así a las acusaciones vertidas por el secretario general de CCOO en Jaén, Francisco Cantero
Jaén
El sindicato CCOO ha acusado al Ayuntamiento de la capital de haber dejado de prestar por razones preventivas el servicio de ayuda a domicilio, afirmando que "lo tienen que asumir las trabajadoras de Jabalcuz Dependencia y Formación, como si se diera a entender que las trabajadoras que prestan sus servicios en empresas externas estuvieran para asumir lo que se considera inasumible en otros casos".
Asimismo, el secretario provincial de CCOO, Francisco Cantero aludía a "la desprotección" de las aproximadamente 3.000 trabajadoras de ayuda a domicilio en la provincia de Jaén, en plena crisis por el Coronavirus y que suponen, según el sindicato, un doble riesgo, tanto el de ser contagiadas como el de propagar el contagio a las personas que prestan el servicio y que son especialmente vulnerables.
El Ayuntamiento de Jaén ha salido al paso de estas declaraciones y reitera que las trabajadoras municipales del servicio de ayuda domiciliaria prestan en la actualidad sus funciones con normalidad.
La concejal de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, afirma que el Consistorio tiene actualmente en nómina a 8 empleadas que realizan esta prestación que se suman a las 242 de la empresa adjudicataria del servicio a través de la Junta de Andalucía, todas ellas contando con medidas de protección oportunas.
La edil reprocha a Cantero "que de las más de 4.000 trabajadoras del servicio que hay en la provincia haga referencia expresa a la capital, con 250" y se pregunta "por qué cita solo a estas empleadas y lo hace con datos erróneos".
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.