Sociedad | Actualidad
Universidad Oviedo

El rector propone hacer la EBAU en Julio y garantizar el distrito único

La prueba ha de celebrarse siempre antes de Septiembre si lo permite la evolución la crisis del Coronavirus

El Rector, Santiago García Granda, en rueda de prensa virtual con los medios de comunicación asturianos / Jesús Martín

El Rector, Santiago García Granda, en rueda de prensa virtual con los medios de comunicación asturianos

Oviedo

La Universidad de Oviedo plantea el retraso en la realización de las pruebas de acceso a la institución, la EBAU, hasta el mes de Julio, y siempre antes de Septiembre, sin descartar otras fechas, pues todo va a depender de un acuerdo entre el Ministerio de Educación y el resto de Universidades (a través de la CRUE) , y de cómo evolucione la crisis del Coronavirus. 

Considera el Rector, Santiago García Granda, que lo importante es preservar la salud de todos y que las condiciones del estado de alarma lo han retrasado todo. De ese retraso y de sus consecuencias sobre la impartición de los temarios, que se podrían tener que reducir, va a depender, en último caso, el establecimiento de unas nuevas fechas (las inicialmente previstas para la prueba ordinaria estaban fijadas en la primera semana de Junio). Insiste el Rector en que habrá que esperar y en que lo importante es llegar a un acuerdo nacional para mantener el existente Distrito Único Universitario.

La Universidad de Oviedo suspendió su actividad académica presencial el pasado día 15 (aunque en el Campus de El Milán, lo hizo 3 días antes tras la aparición del primer caso de afectada en una de sus estudiantes). Desde entonces, la actividad académica de todos los estudios continúa de forma telemática con docencia online a través de su campus virtual, que se desarrolla de forma muy positiva, según García Granda. Los estudiantes más afectados son quienes necesitan realizar periodos de prácticas para obtener sus titulaciones en Ciencias de la Salud y algunas carreras técnicas.

Los ERASMUS que han regresado también realizan su residencia extranjera a través de la docencia online, los exámenes se están realizando de forma no presencial e individual, siempre que es posible, y la mayoría de los alumnos no tendrá problemas para poder obtener sus títulos en el plazo previsto.

La comunidad universitaria también ha puesto de manifiesto su capacidad de colaboración y solidaridad con el ofrecimiento de sus residencias para poder acoger enfermos en el caso de ser necesario; más de 300 camas entre la residencia de Mieres y los 2 Colegios Mayores de Oviedo.

Además, ha entregado a las autoridades sanitarias más de 70 cajas con todo tipo de material y ha puesto en marcha un programa de voluntariado en el que recién egresados y estudiantes con capacidad para ello están realizando algunos test y un grupo fabrica, con impresoras 3D algunos dispositivos que ayudan a respirar a los afectados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00