La ACB frena hasta el 24 de abril
Los clubes decidieron la suspensión temporal de la competición y en el caso del Unicaja, por ejemplo, el base estadounidense Josh Adams, ahora lesionado, quiere marcharse a su país

ACB / cadena ser

Málaga
La ACB se para por lo menos hasta el próximo 24 de abril una vez que los clubes decidieron por unanimidad la suspensión temporal de la competición.
Los equipos de la Liga se reunieron en una asamblea extraordinaria por videoconferencia para tratar la crisis del coronavirus y no descartan que no se juegue ningún partido más en lo que queda de temporada.
Antonio Martín, Presidente de la ACB, destacó que “la voluntad de todos los clubes sigue siendo reanudar la competición y finalizar la Liga Endesa 2019-20 en la medida y los tiempos que la situación lo permita”.
Además, reforzó “la importancia del apoyo unánime de todos los clubes a una medida excepcional como es la suspensión temporal de la competición ante una situación tan grave como la que estamos viviendo con esta pandemia”.
El Unicaja mantiene sus entrenamientos interrumpidos, cada jugador sigue trabajando como puede en sus domicilios, y se perderá nueve partidos de la ACB más los de la Eurocup, que en caso de reanudarse las competiciones se deberán reubicar.
Por el momento los jugadores permanecen en Málaga, aunque otros clubes de la Euroliga y la ACB han dado vía libre a sus extranjeros para que vuelvan a sus lugares de origen.
En este sentido el base estadounidesne Josh Adams, se quejó de la situación en Instagram dando a entender que lo lógico sería que el Unicaja le dejara regresar a EEUU.