Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Coronavirus de Wuhan

El tránsito peatonal cayó la pasada semana un 32% en las calles comerciales de Segovia

Aspecto de la Plaza Mayor sin gente / Radio Segovia

Aspecto de la Plaza Mayor sin gente

Segovia

El tránsito peatonal en las calles comerciales de varias ciudades de Castilla y León descendió la semana pasada entre un 32,3 por ciento (dato de Segovia) y un 11,8 por ciento (correspondiente a Burgos) con respecto a la misma semana de 2019.

Así lo pone de manifiesto TC Group Solutions, que ha recopilado datos de unos 5.000 sensores colocados a la entrada de establecimientos de 46 ciudades españolas.

Los datos reflejan la reducción del tráfico peatonal en la semana en la que se comenzaron a aplicar medidas de confinamiento en casa, antes de que el Gobierno decretara el Estado de Alarma en todo el territorio y muestran que la media de la reducción del tránsito de personas se situó en el 23 por ciento.

Entre las ciudades de Castilla y León, la que refleja un mayor descenso de peatones en la semana del 9 al 15 de marzo ha sido Segovia, con un 32,3 por ciento menos y sería la cuarta ciudad española que más ha bajado por detrás de Valencia, Vitoria y Toledo.

También ha sido importe la caída de la actividad peatonal en Valladolid (-28,5 por ciento) y León (-26,8 por ciento).

En Salamanca se ha reflejado un descenso del tráfico de peatones de un 21,4 por ciento, mientras que en Burgos, solo un 11,8 por ciento menos.

EL 62% DE LAS TIENDAS DE ESPAÑA, CERRADAS

El sistema de conteo de TC Group Solutions también ha detectado en la última semana el cierre del 62% de los establecimientos comerciales.

En cuanto al registro de entradas de clientes a establecimientos, los sectores que han registrado más descenso son el de electrodomésticos, con un 61,86% menos de entradas, seguido de las zapaterías (52,44% menos), Ocio (49,3% menos), Complementos (48,86% menos) y Moda (44,46% menos).

En cambio, los establecimientos que han visto aumentada la entrada de clientes han sido las farmacias, con un 34,7% más, así como supermercados (10,7% más) y las tiendas de electrónica e informática (2,73% más).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00