Política | Actualidad
Coronavirus de Wuhan

San Sebastián aplaza a septiembre el pago de tributos municipales

El objetivo es paliar las consecuencias del coronavirus en la economía de la ciudad

Vista de la plaza de la Constitución de San Sebastián vacía tras decregtarse el estado de alarma por la crisis del coronavirus. / Javier Etxezarreta (EFE)

Vista de la plaza de la Constitución de San Sebastián vacía  tras decregtarse el estado de alarma por la crisis del coronavirus.

San Sebastián

El Ayuntamiento de San Sebastián ha aplazado hasta el 15 de septiembre el pago de los tributos municipales que actualmente se encuentran "en plazo" o cuyo vencimiento esté fijado para las próximas semanas o meses, como es el caso del IBI.

El alcalde, Eneko Goia, ha informado de que esta decisión la ha adoptado este martes la Junta de Gobierno Local en una reunión de carácter extraordinario, en la que se han aprobado una serie de medidas con el fin de paliar las consecuencias del confinamiento al que ha obligado la pandemia del coronavirus COVID-19.

Goia ha señalado que, simultáneamente, el consistorio hará un análisis sobre otras posibles medidas a tomar una vez que se conozca cuánto durará "finalmente" la situación actual.

"En cualquier caso, ese aplazamiento hasta septiembre, nos da margen para poder operar", ha afirmado.

La Junta de Gobierno ha acordado, por otra parte, facultad al concejal delegado de Hacienda y Finanzas para que realizar contrataciones durante este periodo sin que sea necesario reunir a la Mesa de Contratación.

Se trata, según Goia, de contar con "una fórmula más ágil y eficaz", especialmente para los contratos que sea más urgente suscribir en cualquiera de las áreas municipales.

Ha señalado que, con los concursos también "existe una serie de dificultades" a las que el Ayuntamiento tendrá que "dar una respuesta en los próximos días", ya que "físicamente" no se podrán llevar a cabo y "eventualmente" podrían hacerse "de forma telemática".

El gobierno de PNV-PSE ha autorizado, por otra parte, puestos de teletrabajo, de manera que solo tenga que desplazarse el personal indispensable para cubrir determinados servicios.

Goia ha precisado que ayer se habilitaron 300 puestos y este martes se hará lo mismo con otros 300.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00