La UME despliega en Pontevedra a 50 militares y 16 vehículos para ayudar en el estado de alarma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYQEKTDF2JJTRI7XTXP4XZ7JM4.jpg?auth=2e3b1c6a3092c369e0139b3aedc1bf0b04caffeb927beb3b803fd2a5e87e408b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Unidad Militar de Emergencias en la Brilat / Cadena SER
![La Unidad Militar de Emergencias en la Brilat](https://cadenaser.com/resizer/v2/DYQEKTDF2JJTRI7XTXP4XZ7JM4.jpg?auth=2e3b1c6a3092c369e0139b3aedc1bf0b04caffeb927beb3b803fd2a5e87e408b)
Pontevedra
La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, mantuvo hoy un encuentro con el capitán jefe de la Unidad Militar de Emergencias ( UME), Carlos Bustos, que se desplazó hasta Pontevedra para colaborar en las tareas sanitarias del Estado de Alarma.
En concreto la Unidad Militar de Emergencias desplazó hasta Pontevedra, desde su base de León, a un batallón compuesto por 50 militares y 16 vehículos.
Entre sus tareas principales destacarán las labores de desinfección de lugares públicos además de colaborar en el control de las personas por las calles cumpliendo así con la orden de confinamiento en sus casas de la población civil.
Esta misma tarde comenzarán con el despliegue por la Plaza de Galicia y en la estación de Ferrocarril para continuar con la labor de desinfección por el entorno de los centros de salud, en el entorno del Hospital Provincial, centros de distribución de alimentación, principalmente. Se trata de aplicar productos desinfectantes en los entornos de este lugares públicos donde se concentran personas.
La subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, transmitió su agradecimiento por la colaboración que está prestando el Ejército Español en este proceso del Estado de Alarma, que ayer comenzó su despliegue en Vigo, con militares de la Brilat, para controles de seguridad junto a la Policía Nacional y Local y hoy completara con la actividad de la UME en Pontevedra.
Larriba quiso transmitir “un mensaje de tranquilidad y de comprensión para la población en general que está sufriendo una serie de incomodidades pero que son necesarias para evitar la propagación de esta enfermedad”.