Turistas extranjeros pagan hasta 350 euros por salir de Balears
Los touroperadores están recolocando viajeros en los huecos de los vuelos que no se cancelan
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IG5TAEISK5OALN3VAUY3AFJF4Q.jpg?auth=d9af92c71c7de31e38e6c59cc10067d85e1ca6d16e3f4ac46e887b4a434fca8a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paneles de información en el aeropuerto de Palma / Cadena Ser
![Paneles de información en el aeropuerto de Palma](https://cadenaser.com/resizer/v2/IG5TAEISK5OALN3VAUY3AFJF4Q.jpg?auth=d9af92c71c7de31e38e6c59cc10067d85e1ca6d16e3f4ac46e887b4a434fca8a)
Palma
Son miles los turistas que siguen todavía en Baleares y que están intentando retornar a sus países de origen. Los que tienen contratado el viaje con diferentes turoperadores están siendo recolocados en vuelos de regreso en función de las cancelaciones y de los asientos que quedan libres. Los que realizaron el viaje por su cuenta tendrán que preparar el bolsillo para regresar a sus países, sobre todo si se trata de ciudades alemanas.
Un billete de Palma a Dusseldorf para mañana está por unos 335 euros, mientras que a Colonia no baja de los 350. Algo más asequible está el precio de los trayectos a Sttutgart, por 225 euros y a Frankfurt por unos 160. Regresar a la capital de Reino Unido mañana en un vuelo directo ronda los 100 euros. Algunos de los vuelos pueden ser cancelados en el último momento y los pasajeros recolocados en los asientos que quedan libres.
El presidente de la patronal de Agencia de Viaje, Xisco Mulet, señala que los visitantes que llegaron con paquetes contratados a receptivos de las islas están teniendo mejores condiciones para abandonar el archipiélago. Las dificultades, señalan, vienen de quienes organizaron las vacaciones por su cuenta.
Mulet afirma que las compañías que cancelan los trayectos están obligadas a devolver el dinero, aunque muchas de ellas están optando por ofrecer bonos para disfrutar de los viajes en los próximos meses.