Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La administración municipal y foral posponen el pago de impuestos para aliviar a pymes y autónomos

La Diputación de Bizkaia agilizará las devoluciones del IVA de los próximos meses, que suman 244 millones

Consulta las medidas adoptadas por la Hacienda foral

Oficina municipal en Bilbao / Archivo

Oficina municipal en Bilbao

Bilbao

El ayuntamiento de Bilbao y la Diputación han adoptado medidas para posponer el pago de impuestos y tasas.

Hacienda foral

El Consejo de Gobierno foral ha aprobado un paquete de medidas para "mejorar la liquidez de microempresas, pymes y autónomos y prevenir el impacto económico negativo" que pueda derivarse de la crisis sanitaria. Se hará un seguimiento y llegado el caso, se podrán prorrogar estas medidas excepcionales.

Entre las medidas adoptadas:

Se aplaza hasta el 1 de junio el inicio de los procedimientos tributarios de oficio, con la excepción procedimientos sancionadores, las compensaciones de oficio, los embargos, o las propuestas de liquidación del IRPF. Esa misma fecha es la referencia para la presentación de autoliquidaciones o declaraciones, siempre y cuando no sean trámites que obligatoriamente deban hacerse en sede electrónica.

Las autoliquidaciones de febrero se retrasan hasta el 14 de abril. El ingreso de las liquidaciones cuyo vencimiento sea posterior al 16 de marzo se extenderán quince días naturales. Se suspende la tramitación de todos los procedimientos tributarios en curso, así como la contestación de requerimientos.

Las deudas tributarias contraídas por autónomos, pymes o microempresas se aplazan tres meses sin intereses, después el pago se realizará en seis cuotas mensuales. Los autónomos no estarán obligados a autoliquidar e ingresar los pagos fraccionados de IRPF correspondientes al primer y segundo trimestre de 2020. Esta medida beneficia a unos 35.000 contribuyentes que en estos dos pagos a cuenta ingresan a Hacienda unos 40 millones de euros.

En paralelo, la Hacienda adelantará "en la medida de lo posible" las devoluciones del IVA previstas para los próximos meses, que suman unos 244 millones hasta el 1 de junio. Se mantiene la campaña de la Renta, con la previsión de devolver 431 millones durante la primera semana de mayo.

Tasas municipales en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha aplazado la tramitación de todos los procedimientos tributarios dependientes del área de Hacienda como consecuencia de los acuerdos adoptados en relación con la epidemia de coronavirus.

Por ello se interrumpe el plazo de pago voluntario para los recibos de Padrón no incluidos en el régimen de ‘Pago a la Carta’, cuyo último día de pago estaba fijado para el 25 de marzo, y que son el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), y la tasa por prestación del servicio de alcantarillado, entre otros.

Se interrumpe también con carácter general el plazo de pago de todas las liquidaciones emitidas cuyo último día de pago sea posterior al 14 de marzo y todos los pagos por fraccionamiento y aplazamientos concedidos, así como los procedimientos administrativos tendentes al cobro de recibos en vía ejecutiva.

El consistorio también ha decidido interrumpir los plazos para todo tipo de procedimientos administrativos y ha declarado la emergencia en los procedimientos de contratación, lo que le permite cualquier tipo de medida directa o indirecta en esta materia.

Abadiño

El Ayuntamiento de Amorebieta ha interrumpido los plazos de pago de impuestos, tasas y otros ingresos hasta la finalización del estado de alarma decretado para tratar de frenar el avance del coronavirus.

Según ha informado hoy la Institución local, los vecinos que en este periodo debían abonar recibos no se verán obligados a pagarlos hasta que finalice el estado de alarma.

Normalizada la situación sanitaria, el Consistorio facilitará a los residentes una nueva liquidación para poder hacer efectivo el pago de estos impuestos.

También quedarán en suspenso otros procedimientos abiertos en el momento de la declaración del estado de alarma como la convocatoria de subvenciones o los procedimientos de licitaciones y contratación, entre otras.

Barakaldo

El Ayuntamiento de Barakaldo ha modificado el calendario fiscal y aplazado dos meses, hasta el 1 de junio, el inicio del periodo de pago voluntario de algunos tributos municipales, entre ellos el impuesto de vehículos de tracción mecánica.

El Área de Hacienda ha decidido modificar el calendario fiscal para aquellos tributos cuyo periodo de pago voluntario comenzaba el 1 de abril, de tal forma que ese periodo se inicie el 1 de junio, según ha informado el Ayuntamiento en una comunicado.

El concejal de Hacienda, Danel Sola, ha señalado que con esta medida se pretende que “la ciudadanía esté tranquila con lo que respecta al pago de impuestos” y evitar así que “tenga que salir de casa y acercarse hasta el ayuntamiento para realizar estos trámites”.

Los tributos que se verán afectados por esta medida son: el impuesto de vehículos, la tasa de cajeros automáticos y expendedores, la reserva de aparcamiento o vados y el canon anual de parkings.

El Ayuntamiento ha señalado que el Impuesto de Bienes Inmuebles y el Impuesto de Actividades Económicas no se verán afectados por la modificación ya que el periodo de cobro de los mismos es a partir del mes de septiembre.

Además, el Consistorio vizcaíno ha decidido suspender cautelarmente durante un mes el envío de notificaciones de providencia de apremio, embargos de cuentas corrientes, así como el envío de liquidaciones tributarias o de cualquier otro ingreso de derecho público.

También han quedado interrumpidos aquellos tramites de cobro en marcha cuyo vencimiento se produzca hasta el 27 de marzo, sin perjuicio de que sea revisado en función de como evolucione la situación

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir