La Agrupación de Cofradías de Málaga se ofrece para ayudar en la crisis sanitaria

Imagen de archivo de la Iglesia de San Julián / Agrupación de Cofradías

Málaga
Este mismo lunes, tras el anuncio el pasado sábado de que se suspedían las procesiones para la Semana Santa de Málaga 2020 por la crisis sanitaria, Pablo Atencia, presidente de la Agrupación de Cofradías pone a disposición la solidaridad del universo cofrade aportando voluntarios y espacios físicos para colaborar en apoyo de labores asistenciales. A través de esta carta se dirige a los cofrades:
SEMANA SANTA SOLIDARIA – CRISIS CORONAVIRUS
Como bien sabéis este año, y debido a la epidemia de coronavirus Covid 19 que está asolando no sólo a nuestra ciudad o a nuestro país, sino a la totalidad del planeta, nuestras esperadas y queridas procesiones de Semana Santa han sido suspendidas por motivos de causa mayor, lo que nos produce tristeza por el arraigo que tienen en la vida religiosa, social y cultural de la Málaga, sin perjuicio de que los cristianos seguiremos celebrando nuestra Semana Mayor y rememorando la pasión muerte y resurrección de Jesucristo.
No obstante a ello, queremos trasladar a nuestros conciudadanos que el mundo cofrade va mucho más allá de los desfiles procesionales y de las manifestaciones públicas. Son muchas las actividades que desde las cofradías se desarrollan durante todo el año en el ámbito de la obra social, solidaria y asistencial.
En el actual contexto de crisis sanitaria, desde la Agrupación de Cofradías nos gustaría, dada la capacidad de articulación del capital humano con que cuenta el universo cofrade, hacer un ofrecimiento a instituciones socio-caritativas, parroquias y sociedad en general por si requiriesen de ayuda en el ámbito que considerasen necesario y podamos colaborar.
El trabajo que durante años vienen realizando los voluntarios, las diferentes vocalías de caridad de las hermandades y fundaciones que se mueven tanto dentro como en terrenos paralelos a la Agrupación de Cofradías nos permite pensar que nuestra capacidad de movilización podría, llegado el momento, ser útil para apoyar los esfuerzos que, somos conscientes, todos vamos a tener que llevar a cabo para vencer la pandemia que de forma tan virulenta nos amenaza.
Ponemos a disposición de nuestra comunidad los espacios físicos con los que cuentan la Agrupación de Cofradías y las Hermandades y Cofradías, en la medida de lo posible, así como a mujeres y hombres que pueden realizar labores asistenciales para el reparto de alimentos, medicinas u otros artículos de primera necesidad a aquellas personas que por diferentes motivos tengan problemas de movilidad y se encuentren afectados por el virus, siempre con las correspondientes cautelas y siguiendo las instrucciones de las autoridades competentes.
Aquí está nuestra mano tendida y el espíritu solidario de colaboración para ayudar en la medida en que seamos convocados.
Un saludo.
Pablo Atencia Robledo.
Presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga.