¿Cómo gestiono los residuos si estoy en cuarentena?
El Ayuntamiento de Coslada emite un comunicado para explicar qué hacer con la basura de domicilios con personas aisladas por el virus

Isla ecológica en la ciudad de Coslada / Ayuntamiento de Coslada

Coslada
La excepcional situación que está generando, en todos los ámbitos, la crisis del coronavirus, hace que surjan cada día nuevas preguntas sobre qué hacer en nuestro día a día. Una de ellas tiene que ver con la gestión de los residuos de las personas diagnosticadas que se encuentran en cuarentena domiciliaria.
Desde la Concejalía de Política Medioambiental del Ayuntamiento de Coslada han querido trasladar una serie de recomendaciones a los vecinos, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad. Según indica el consitorio, todo el material desechable utilizado por la persona enferma y sus cuidadores (guantes, pañuelos, mascarillas), el EPI del personal sanitario (excepto gafas y mascarilla) y cualquier otro residuo del paciente, se ha de eliminar en el cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura. La bolsa de plástico donde se deposite debe tener cierre hermético y cerrarse antes de sacarse de la habitación. La mascarilla y las gafas se deben retirar fuera de la habitación del paciente, donde también habrá un recipiente a tal efecto, de características similares a las descritas anteriormente y con bolsa de plástico de cierre hermético.
Después de cada depósito de residuos en estas bolsas, estas deberán cerrarse y descartarse con el resto de los residuos domésticos siempre que estén cerradas herméticamente e introducida en otra bolsa cerrada herméticamente.
Qué hacer con la bolsa en la que se han echado los elementos con residuos del paciente
La bolsa se depositará exclusivamente en el contenedor de fracción resto, estando terminantemente prohibido depositarla en los contenedores de recogida separada de cualquiera de las fracciones separadas (orgánica, envases, papel, vidrio o textil) o su abandono en el entorno. La recogida de esta basura se destinará directamente a vertedero o incineración sin proceder a la apertura manual de las bolsas, si ello es posible.
Tanto para la recogida de residuos como en todas las plantas que reciban esas bolsas se desarrollarán protocolos específicos para la protección de los trabajadores o se revisarán los existentes con el mismo objetivo y se dotará de los equipos de protección individual (EPI) necesarios para los trabajadores. Se podrán establecer recogidas diferenciada de las bolsas (tipo 2) procedentes centros/lugares donde se dé un elevado nivel de afectados por COVID19 (residencias, hoteles hospitalizados, etc.) mientras dure la crisis. Estas bolsas se identificarán externamente y de manera fácil (por ejemplo mediante cinta aislante o similar) y se depositarán conforme a la forma que establezcan las autoridades responsables de la recogida de residuos.

Javier Galicia
Licenciado en Periodismo. En la antena de SER Henares desde el año 2001, en la actualidad es delegado...