En el Hospital de Ávila se trabaja a pleno rendimiento pero "no hay colapso"
María Antonia Pedraza, gerente de Atención Primaria y Especializada, la situación "está controlada" y no hay problemas de camas ni colapso asistencial
El teléfono de atención para personas con síntomas de la infección por COVID-19 es el 900 222 000
Se ha reforzado un teléfono de atención a los pacientes, el 920 212999, que funciona las 24 horas

Entrevista a la gerente del Complejo Hospitalario de Ávila
10:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
El epicentro de la lucha contra el coronavirus está en el Complejo Hospitalario. De momento no hay una situación de colapso por la expansión del COVID-19, aunque se trabaja a pleno rendimiento. Hasta profesionales sanitarios ya jubilados han llamado para saber si pueden colaborar ante esta situación de emergencia en la que se encuentra el país.
María Antonia Pedraza, gerente de Atención Primaria y Especializada de Ávila, en una entrevista en Cadena SER Ávila ha explicado cómo están organizando el trabajo de quienes están en la primera línea de batalla. Lo que se ha hecho para evitar el agotamiento de los profesionales es repartir la plantilla de lo diferentes servicios médios en dos turnos para que puedan descansar. El personal de enfermería descansará un día extra entre turnos.
A la puerta del hospital se ha establecido una zona de triaje en unas carpas montadas por Protección Civil para hacer la separación entre los pacinetes con clínica compatible con el coronavirus y aquellos que acuden al centro con otras patologías. Se han establecido por tanto dos intinerarios dentro del hospital.
Dentro del Servicio de Urgencias se han establecido tres zonas diferenciadas. Una está dedicada a Obstetricia y Ginecología. Otra está destinada a atender todas las urgencias que puedan llegar no relacionadas con el coronavirus, para atender a todos los pacientes que lo necesiten. Y en una zona totalmente separada hay otro tercer box específico para atender a pacientes con clínica compatible con la infección por COVID-19, y en esta parte se ha habilitado una zona de camas, mientras se les atiende y se decide si es necesario o no que ingresen en planta.
La mejor forma de ayudar es permanecer en casa y estar tranquilos.
Las consultas de Atención Primaria y Especializada programadas se ha suspendido para evitar que la gente acuda a los centros de salud o a los hospitales, ya que lo mejor es no salir, pero los médicos se pondrán en contacto con los pacientes para explicarles qué pasa con su prueba o su consulta. Si son necesarias y no se pueden postergar, se harán. También se seguirán haciendo analíticas en los centros de salud, por ejemplo para los pacientes que toman Sintron, aunque se está estudiando la realización de análisis a domicilio. Se ha reforzado un teléfono de atención a los pacientes, el 920 212999, que funciona las 24 horas

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....