PSA adelanta su cierre al martes, aunque se hará de forma gradual
La presión de los sindicatos hizo que la planta adelantase su cierre, previsto inicialmente para el miércoles

Vista exterior de la factoría de PSA Peugeot Citroën en el polígono industrial de Balaídos, en la ciudad de Vigo. / Localia Vigo (Iniciativas Audiovisuales de Vigo)

Vigo
El Grupo PSA decide cerrar sus fábricas en Europa. Como consecuencia de la aceleración constatada los últimos días de los casos graves de COVID-19 cercanos a algunas de las plantas de producción y de la ruptura de las cadenas de aprovisionamiento de proveedores importantes, el presidente ejecutivo y los miembros de la célula de crisis han decidio el cierre de los establecimientos de producción hasta, en principio, el próximo 27 de marzo.
En Vigo el cierre estaba previsto que se hiciese efectivo el próximo miércoles 18 de marzo, sin embargo la dirección de la planta se reunió por segunda vez en el día, esta tarde con los principales sindicatos, que habían demandado de manera conjunta el cierre inmediato de la planta al no poder garnatizarse el aislamiento sanitario de los trabajadores. En esa reunión, la dirección anunció que mañana la línea principal deja de producir a las 14:00 horas, así como que el cierre se efectuará progresivamente, para poder realizar el vaciado de los encursos que garanticen la normalidad del arranque, del diguiente modo:
• Mañana los talleres de Ferraje y Pintura, el cierre será gradual, por lo que no trabajarán las 8 horas.
• Ferraje M3/M4 no trabajará mañana día 17.
• Turno B finaliza hoy a las 22:00 horas.
• Turno de noche hoy es su última jornada.
La previsión es que la fábrica permanezca cerrada hasta el 27 de marzo y se habilitará un teléfono de contacto para que los trabajadores puedan obtener información del transcurso de esta situación. Finalmente, la empresa trasladó la obligatoriedad de los trabajadores de comunicar a la empresa cualquier caso confirmado de coronavirus en la plantilla.
Los trabajadores y sindicatos llevaban días reclamando el cierra de la planta ante la imposibilidad de cumplir las medidas de prevención y al ser un foco de propagación del coronavirus.