Así no
La gran mayoría de ourensanos se quedó en casa este fin de semana pero algunos no cumplieron el 'estado de alarma'

Este pasado sábado todavía había gente en las termas por la tarde / Jorge Bernárdez

Ourense
La gran mayoría de ourensanos respetó este fin de semana el estado de alarma pero hubo algunos casos de ciudadanos que no cumplieron poniendo en riesgo su salud y la de los demás ourensanos. El viernes por la tarde- noche comparecía públicamente el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, para anunciar el estado de emergencia sanitaria en Galicia. Desde las 00.00 horas del sábado en Galicia quedaban cerrados los comercios, los establecimientos de restauración, deportivos y de ocio.
Tras comparecer también el viernes para avanzarlo, el sábado por la tarde- noche el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, comparecía para decretar el estado de alarma en todo el territorio nacional.
Mientras todo esto sucedía, Ourense comenzaba a tomar conciencia de la gravedad de lo que está sucediendo y ya el viernes por la noche, tras el anuncio de Feijóo, el casco viejo de la ciudad permanecía cerrado por completo.
El sábado, con el estado de emergencia decretado por el presidente de la Xunta en vigor pero todavía pendientes del presidente del gobierno de España, se podía ver a algunos ciudadanos paseando y corriendo por las riberas del río Miño e incluso algunas personas mayores en las termas. La policía local tuvo que actuar para desalojarlos y mandarlos a casa.
Ya el domingo, con el estado de alarma en vigor, la gran mayoría de ciudadanos de Ourense se quedó en casa y sólo se vio a algunas personas que iban a comprar el pan o a bajar la basura.
La policía local tuvo que denunciar a un bar de la calle río Avia por estar ejerciendo actividad total con varios clientes en su interior, uno de ellos además estaba fumando por lo que también fue denunciado. Además se realizaron controles de vehículos en el casco urbano a lo largo del día sin incidencias. Sobre las 21:30 de la noche un grupo de tres jóvenes también caminaban por la calle Ramón Cabanillas cuando está prohibido ir en grupo.