Los municipios del Arco Norte refuerzan las medidas y la presencia policial para que se cumplan
En Yecla se han sancionado a siete personas por incumplir las medidas del Estado de Alarma
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCYN26KOUBLNHOQ4B5EQHWBCZQ.jpg?auth=2a635301d22e2b1f1e213420dda08123618375ef863a0d98971bbb8171a9093c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto de archivo / Cadena SER
![Foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/QCYN26KOUBLNHOQ4B5EQHWBCZQ.jpg?auth=2a635301d22e2b1f1e213420dda08123618375ef863a0d98971bbb8171a9093c)
Jumilla
El alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, ha informado esta mañana sobre el aumento de la presencia policial en las calles del municipio y del control que se está realizando en el acceso a los supermercados por parte de los agentes de la autoridad. 'Es necesario que mantengamos la calma y que sepamos que el abastecimiento de suministros está garantizado. Lo que no podemos permitir es que existan aglomeraciones dentro de los establecimientos'.
El alcalde ha querido reiterar el llamamiento a la concienciación y a la responsabilidad. "Es imprescindible que todos guardemos las normas que implica el Estado de Alarma en el que nos encontramos. No se puede salir de casa, salvo para ir a nuestro centro de trabajo, para comprar alimentos y productos de primera necesidad y para atender a nuestros mayores. Los agentes de la autoridad velarán por su cumplimiento imponiendo multas que van desde los 601 euros hasta los 30.000 pudiendo además acarrear sanciones penales", de hecho, esta misma mañana ya se han interpuesto siete sanciones.
En Jumilla, siguiendo instrucciones de la Delegación del Gobierno en Murcia, esta mañana se constituido la Mesa de Coordinación Local Policial que está integrada por la alcaldesa de Jumilla, el comandante de puesto de la Guardia Civil y el inspector jefe de la Policía Local de Jumilla. Su función es hacer seguimiento y controlar la adecuada aplicación del Real Decreto de Estado de Alarma aprobado este sábado por el Consejo de Ministros del Gobierno de España. Se reunirá cada día para hacer balance y si hubiera incidencias, que estas sean trasladadas a la Delegación del Gobierno de Murcia.
El Ayuntamiento de Caravaca ha acordado esta mañana adoptar varias decisiones entre las que se encuentran suspender la zona azul, reforzar los servicios de limpieza con desinfección de los espacios públicos y asegura los servicios mínimos de la administración local durante el estado de alarma.
El Equipo de gobierno municipal continúa impulsando medidas desde el ámbito local encaminadas a mantener los servicios públicos básicos y la seguridad del personal municipal y por tanto, de la población en general.
SUSPENSIÓN DE LA SEMANA SANTA DE CARAVACA
José Francisco García ha anunciado esta mañana de forma oficial la suspensión de la Semana Santa 2020, una decisión acordada con la Agrupación de Cofradías y la vicaría de la zona Caravaca-Mula, siguiendo las indicaciones del obispo de la Diócesis de Cartagena. El alcalde ha mantenido contacto permanente con el vicario, Jesús Aguilar, y la presidenta de la Agrupación, Anastasia Martí para adoptar esta decisión en consonancia con otros municipios.
El alcalde de Cieza, Pascual Lucas, esta mañana, a través de un video, ha pedido a los vecinos responsabilidad, calma y solidaridad, incidiendo en que se deben de cumplir las normas que están poniendo de manisfiesto las autoridades sanitarias, evitando colapsar los servicios de emergencias. En Cieza ya se ha confirmado el primer caso por contagio del Covid-19.