Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Jódar | Coronavirus

Nuevas medidas desde el Ayuntamiento de Jódar ante la Alerta Nacional

Se suspenden los trabajos del PFEA (Las calles), solo un funcionario de servicio y se intensifican los trabajos de desinfección y limpieza

Desde el Centro de Salud también se suman unas instrucciones para combatir la situación

Momento de la Junta de portavoces de este lunes, la alcaldesa, Mª Teresa García, con los portavoces de C's, PP, Podemos y PSOE / Ayuntamiento Jódar

Momento de la Junta de portavoces de este lunes, la alcaldesa, Mª Teresa García, con los portavoces de C's, PP, Podemos y PSOE

Jódar

Nueva reunión, convocada con carácter de urgencia por la alcaldesa, M.ª Teresa García, de la junta de portavoces del Ayuntamiento de Jódar, ante la nueva situación con la Alerta Nacional decretada por el Gobierno de España y las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía.

Han estado presentes portavoces de Ciudadanos, Partido Popular, Podemos y PSOE.

La alcaldesa ha explicado, ante nuestros micrófonos, telefónicamente, las medidas acordadas, a nivel local, matizando que se trata de medidas excepcionales, ante una situación inédita, que se tienen que ir adoptando casi a cada minuto, incidiendo, especialmente, en la orden de permanecer en los domicilios de todos los vecinos y vecinas y no dejarse llevar por trampas y engaños, a la hora de justificar la presencia en la calle.

Declaraciones de la alcaldesa, Mª Teresa García, ante las nuevas medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Jódar

13:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Volvía a insistir la alcaldesa en no hacer caso a los bulos y noticias falsas, que se dan en las redes sociales, a la vez que confirmaba que en Jódar, todavía, no se ha dado ningún caso.

BANDO

LA ALCALDESA DE JODAR HACE SABER:

Se define esta fase por la circulación activa del virus. Estamos oficialmente hablando de una epidemia. La estrategia de salud es diferente y va desde una lógica de detección y atención individual a una de acción colectiva. Ya no se trata de frenar la epidemia sino de mitigar sus efectos. La estimación de la duración de esta fase puede durar entre ocho y doce semanas en las cuales se proponen llevar a cabo las siguientes medidas.

Suspensión de todas las actividades deportivas, culturales y de cualquier índole que entrañen la masificación de personas aunque sea mínima en todos los centros e instalaciones municipales.

Reducción de la atención al público, física en un 75 %, (un solo empleado público) salvaguardando en todo momento los casos de emergencia y de fuerza mayor. El horario establecido será de 10 a 11 horas, solo se permitirá pasar de uno a uno, el resto permanecerá fuera guardando al menos un metro de distancia de seguridad. Priorizando la atención telefónica y sede electrónica. Teléfono, 953785086, correo electrónico ayuntamiento@jodar.es y la sede electrónica https://jodar.sedelectronica.es

Todos los departamentos en los cuales sea posible la realización de la jornada a través de teletrabajo y de manera voluntaria, queda autoriza a través de la plataforma gestiona y deberá estar disponible en todo momento de la jornada laboral.

En el servicio de Infraestructuras se crearán equipos estanco no superiores a 2 personas, que prestarán servicio de retén y de tareas básicas. Se podrá establecer turno de tarde con una reducción de jornada de 2 horas.

Todos los trabajadores deberán cumplir con diligencia las recomendaciones y medidas preventivas básicas de higiene en lavado de manos y las relacionadas con evitar tocarse cara y ojos, al objeto de minimizar los riesgos a posibles contagios.

Suspensión de todas las reuniones de trabajo superiores a seis personas.

Todo trabajador que manifieste cualquier síntoma relacionado con el COVID-2019, deberá comunicarlo a los servicios de emergencia médica, al objeto de que pueda ser diagnosticado. El trabajador dará comunicación de manera inmediata vía telefónica a la secretaria con el fin de informar de su situación y prevenir posibles nuevos contagios.

En todos los centros de trabajo se informará a los usuarios del horario de atención al público y los motivos preventivos de seguridad ante el “Coronavirus”

Limpieza específica e intensiva de todas las zonas de atención al público e instalaciones municipales.

Queda suspendido el programa de PFEA hasta la finalización del estado de alarma, respecto a los trabajadores que están actualmente con su contrato en vigor, y priorizando su salud y dado que es inviable técnicamente de poder formar equipos estancos se quedaran en su domicilio debiendo estar disponibles para cualquier necesidad de extrema urgencia.

El ayuntamiento deberá garantizar los servicios mínimos que el estado de alarma exige.

Ningún departamento municipal atenderá al público excepto en el registro general, secretaría en las horas indicadas en este bando.

El servicio de Protección Civil prestara ayuda a las personas más vulnerables, prestándole los servicios de compra alimentaria y farmacia así como lo necesario ante el centro de salud, para ello se tienen dirigir al número 635610035 que estarán a su disposición en horario de lunes a domingo de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas.

Quedan suspendidos todos los plenos, comisiones, junta de gobierno, salvo por algo extraordinario.

Centro de Salud

Instrucciones a aplicar por la Unidad de Gestión Clínica-Centro de Salud ‘Ricardo Fernández Valadés’ de Jódar.

Dada la situación epidemiológica actual a día de hoy la dirección de la Unión de Gestión Clínica de Jódar toma las siguientes decisiones para su implantación:

 Es muy importante, que en nuestro centro de salud, se acumule el menor número de usuarios posibles para evitar el contagio del COVID 19.

  • • Quedará suspendida de manera inmediata toda la actividad programadaincluyendo:
    • • 1. Quedan suspendidas las consultas programadas tanto de enfermería como de medicina,
    • • 2. Quedan suspendidas las Extracciones no urgentes tanto en el centro de salud como en el domicilio. se seguirá realizando la determinación del INR y dosificación del Sintrom.
    • • 3. Quedan suspendida la radiología convencional (solo se realizarán Radiografias urgentes).
    • • 4. Se mantiene programa de vacunas para niños de 2 meses, 4 meses, 11 meses, 12 meses y 15 meses
    • • 5.- Para control de embarazo la matrona se pondrá en contacto con las gestantes
    • • • Solo se atenderán de manera presencial la demanda clínica urgente y no demorable. La demás demanda clínica y administrativa se realizará en la medida de lo posible de manera telefónica.
    • • • Las citas serán se realizarán de manera no presencial en la medida de lo posible.

El equipo directivo de la UGC de Jódar

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00