Subdelegada del Gobierno: "Ojalá 15 de días de confinamiento sean suficientes para frenar el coronavirus"
En Hoy por Hoy Huelva la subdelegada del Gobierno Manuela Parralo ha dicho que ya ha habido sanciones a bares por incumplir las normas de cierre tras el Estado de Alarma, mientras los sanitarios onubenses piden más medidas de protección para seguir con las atenciones sanitarias al tiempo que agradece a los ciudadanos los espontáneos aplausos

Imagen de sanitarios. / cadena ser

Huelva
"La gente debe tener conciencia de la situación de gravedad que vivimos" es lo que ha dicho en la SER la Subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo. Advierte que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están desplegadas por Huelva y la provincia para que los onubenses entiendan que el Estado de Alarma es de obligado cumplimiento. Añade, la Subdelegada que la situación está controlada, dice que se han cerrado las playas del litoral onubense y que las personas que salieron de sus lugares de origen para pasar estos días de confinamiento obligatorio en segundas residencias se han logrado confinar en ellas.Concluye, diciendo que "ójala estos 15 días sean suficientes para frenar al coronavirus".
Manuela Parralo Subdelegada del Gobierno en Huelva HxH lUNES 16 MARZO CRISIS CORONAVIRUS.wav
07:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El personal sanitario también ha pasado este lunes por la SER y nos han contando que el ánimo de los sanitarios en Huelva es fluctuante. Dicen que hay mucha incertidumbre y también miedo, porque las noticias son inquietantes y se vive una calma tensa". Un panorama que se contrarresta con los muchos ofrecimientos de sanitarios jubilados que quieren contribuir ante una necesidad de gravedad como la que se estáviviendo. Del mismo modo, agradece a los onubenses los improvisados aplausos desde balcones y terrazas para dar ánimo y apoyo a los profesionales de la sanidad.
Sin embargo, tanto Antonio Botello enfermero y portavoz del sindicato de enfermería, como el médico de urgencias y portravoz del sindicato médico Javier Méndez han contado en la SER en "Hoy por Hoy Huelva" que hay personal sanitario de riesgo, como las profesionales embarazadas o los de enfermedades de base con patologias respiratorias, que no debieran estar trabajando en esta situación. Añaden que no están llegando refuerzos a Hospitales de Huelva y que faltan medidas de protección para atender a pacientes con las correspondientes medidas de seguridad según protocolo.
Entrevista al enfermero Antonio Botello y al médico de urgencias Javier Méndez HUELVA HxH(2020-03-16)(1).wav
28:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El colectivo sanitario pide también un interlocutor directo con la Administración para dar soluciones más ágiles. Reconocen que, por el momento, somos una provincia privilegiada por ser la que menor número de contagios registra en el conjunto andaluz. Si bien, señalan que somos también la de menor número de hospitales. Con todo, considera que sí se está preparado ante lo que pueda venir y agracede que el comportamiento de los ciudadanos que, de momento, no están colapsando ni atención primaria, ni servicios de urgencias e los hospitales.

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...