Cuatro fallecidos por coronavirus
El aumento de nuevos casos ha disminuido durante el fin de semana

Hospital Universitario de Burgos / Radio Castilla

Burgos
Los fallecidos por infección del coronavirus en la provincia de Burgos ascienden a 4, todos personas de edad avanzada y con pluripatologías previas.
Los últimos han sido dos varones de 90 y 93 años, que fallecían en el Hospital Universitario, donde una mujer de 101 años también murió el día anterior y el viernes, la primera muerte por coronavirus, fue otra mujer de 89 años en el hospital de Miranda de Ebro.
Según el último comunicado de la Consejería de Sanidad, el recuento total de casos confirmados en la provincia es de 119 personas.
La aparición de nuevos casos ha ido en descenso durante el fin de semana.
Si el viernes se contabilizaban 29 nuevos positivos, el sábado fueron 23 y ayer domingo 8 nuevos pacientes con el COVID-19.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, asegura que la medida más eficaz para frenar el aumento de contagios es el aislamiento social, quedarse en casa.
La consejera de Sanidad insiste en que no habrá desabastecimiento de productos básicos y advierte de que no se debe acudir a los supermercados de forma masiva para no infringir la medida de aislamiento.
Sanidad insiste en que, en la mayoría de los casos, la enfermedad por SARS-CoV-2 cursa con sintomatología leve (fiebre, tos y dificultad respiratoria) que no presenta urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.
Asimismo se ruega a las personas que contacten con el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía, que recibe cientos de comunicaciones diarias.