"Si respiramos más de 30 veces por minuto, ése sería un síntoma de este virus"
Guillermo Quindós, Catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco, considera que en menos de un mes, en 3-4 semanas, comenzarán a notarse las medidas restrictivas decretadas por el Gobierno
![Guillermo Quindós | Catedrático de Microbiología de la UPV](https://cadenaser.com/resizer/v2/4NWMSXGIZJITXMZCQEK2AT6TD4.jpg?auth=d3473e2c8de2f6ccc7018ff8b67c9a8e757d7e9ea735c57c4f4d95da07a35452&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Guillermo Quindós | Catedrático de Microbiología de la UPV
07:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Guillermo Quindós, Catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco, considera que en menos de un mes, en 3-4 semanas, comenzarán a notarse las medidas restrictivas decretadas por el Gobierno. En el programa Hoy por Hoy Euskadi, el experto ha respondido a las preguntas de los oyentes. Preguntado por las personas que han padecido tuberculosis, Quindós apunta que, en principio, no estarían dentro del grupo de riesgo. "Si no han tenido ningún tipo de secuela y si están curados, en principio, serían como el resto de la población", ha explicado.
Sobre los síntomas del Covid-19, Guillermo Quindós apunta los más identificativos: fiebre alta mantenida y dificultad para respirar. "Si vemos que tenemos que tomaR aire varias veces o respiramos más de 30 veces por minuto, ése sería un síntoma de este virus", ha detallado.