Sociedad | Actualidad
Coronavirus

Miles de voluntarios para ayudar a afectados por el aislamiento

Vitoria y Durango han impulsado iniciativas

Maialen, Red Batera

Maialen, Red Batera

02:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Más de 1.500 vitorianos se han inscrito en apenas 48 horas en la Red de Cuidados Popular Batera que tiene como objetivo ayudar en las necesidades de cuidados generadas por la crisis del coronavirus en la ciudad.

Estas tareas incluyen cuidar a los niños afectados por la suspensión de las clases presenciales en los centros educativos, atender a personas que no pueden salir a hacer la compra por la fragilidad de su salud y también a los mayores que viven solos y no tienen ningún tipo de ayuda, ha informado la red en una nota.

Batera está organizada en 15 barrios de la ciudad mediante grupos de WhatsApp que se están haciendo públicos Twitter. Además se ha colocado una carta en todos los portales ofreciendo ayuda, que se prestará siempre "manteniendo el protocolo para evitar la propagación del virus".

No es necesario tener conocimientos especiales para formar parte de la misma: "Solo somos gente de Vitoria que quiere responder de manera colectiva a esta situación. Solo el trabajo de la comunidad y el cuidado mutuo podrá solventar estos problemas, la solidaridad es imprescindible

Durango

Más de 200 personas se han inscrito en un sólo día a la red de voluntariado constituida por el Ayuntamiento de Durango para ayudar a los vecinos durante la situación de alerta sanitaria generada por la amenaza del coronavirus.

La red ha sido creada por el Consistorio en colaboración con varias agrupaciones sociales de esta localidad, según ha informado la Institución local.

En una nota, responsables municipales han agradecido la disposición de la población a ayudar a las personas que más lo necesitan y han explicado que, en situaciones difíciles, los vecinos han mostrado siempre "lo mejor que tenemos como pueblo".

Estos voluntarios se organizarán por barrios para ayudar a los residentes que no puedan realizar determinadas tareas cotidianas, como las compras, y llamarán por teléfono a las personas mayores para conocer posibles situaciones de necesidad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00