Arcelor no parará la producción en Asturias y cuatro trabajadores se encuentran aislados por posible COVID-19
Los sindicatos apoyarán a aquellos empleados que decidan no trabajar por la "falta de medios establecidos en el protocolo"

Planta de ArcelorMittal en Asturias. / Efe/J.L.Cereijido

Gijón
Tensión entre trabajadores y dirección de ArcelorMittal a consecuencia del coronavirus. La reunión celebrada este domingo no ha servido para alcanzar ningún acuerdo concreto aunque la empresa ha tomado nota de las peticiones de los sindicatos. Las organizaciones de forma unánime (UGT, CCOO, USO, CSI y ACIAA) habían solicitado "paralizar los procesos productivos" en Asturias sino garantizaban la salud de los trabajadores. Entre los empleos propios y auxiliares, el gigante maneja unas cifras de empleo en torno a 7.000 puestos.
¿Qué dice la empresa? Desde la dirección de Recursos Humanos, Servicios de Prevención y Servicios Médicos aseguran ante las peticiones que no existen casos de contagio directo en las fábricas aunque reconocen que hay un positivo. Sin embargo, aseguran que no ha tenido contacto con su entorno laboral. Además también han dado a conocer que hay cuatro empleados vigilados, en aislamiento domiciliario y cumpliendo los protocolos, aunque ninguno de ellos "se ha producido dentro del ámbito de la empresa". La empresa también avanza alguna cuestión más:
- No hay instrucción gubernamental que obligue a parar la actividad.
- El protocolo implementado está por encima de las recomendaciones del ministerio de Sanidad.
- Se siguen actualizando las medidas y adaptándolas a las nuevas necesidades que pueden surgir.
La multinacional ha asegurado a los sindicatos que toma nota de sus peticiones y se compromete a solventar dichas deficiencias "en el menor tiempo posible". Los comités de empresa de Veriña, Aboño y Avilés han insistido en que la prioridad es la salud de los trabajadores y han avanzado que apoyarán a aquellos que quieran parar. "Si no disponen de los medios establecidos que den traslado a la cadena de mando y paralicen su actividad hasta que se acometan las medidas correctoras", han asegurado en un comunicado.