Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus

Asturias se sitúa en 138 positivos mientras suma ya tres altas

El crecimiento ha sido de 35 nuevos casos en menos de 24 horas

Exteriores del HUCA. / EFE

Exteriores del HUCA.

Gijón

El número de casos positivos de COVID-19 se ha situado este domingo en 142 positivos, 35 más que ayer por la tarde, según el balance hecho público por la Consejería de Salud, que mantiene como activos 138 de ellos.

A los dos casos que en los últimos días habían recibido el alta médica se sumó ayer un tercer paciente que ha superado una infección que, por el momento, ha costado la vida en Asturias a un profesor de 68 años vinculado al brote detectado en la Fundación Masaveu, en Oviedo.

En las últimas horas han sido siete los pacientes nuevos ingresados en el Hospital Universitario Central de Asturias, uno de ellos en la UCI reservada para estos casos y seis en planta, con lo que son 28 los "confirmados y casos sospechosos" los que se mantienen aislados en el centro.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Salud mantienen que en el HUCA hay hoy ingresados "23 pacientes con confirmación de COVID-19" y que de ellos, dos permanecían en la UCI, entre ellos el varón de 70 años que fue el primer caso diagnosticado en el Principado y que sigue estable dentro de la gravedad en la UCI.

De los diez pacientes con coronavirus confirmado que presentan neumonía, se considera que es de "mala evolución" en el caso de dos son hombres de más de 85 años. El resto diagnosticados por COVID-19 en la región tiene síntomas leves y se encuentra en aislamiento domiciliario y con seguimiento telefónico.

El Laboratorio de Virología del HUCA ha validado 2.135 muestras, de las que 1.927 han resultado negativas.

El Principado mantiene desde ayer activo un número de teléfono exclusivo para atender todas las consultas de la ciudadanía sobre el coronavirus, el 984 100 400, un número al que se suma el 900 878 232.

El número habilitado para dar información exclusiva sobre el nuevo coronavirus recibió ayer 2.350 llamadas, mientras que el 112 recibió otras 1.345 llamadas relacionadas con el mismo asunto.

La Consejería de Salud ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y social por el coronavirus y ha incidido en que, tras la suspensión de toda la actividad educativa, es necesario que la ciudadanía, especialmente niños y jóvenes, no hagan vida social para limitar la circulación del virus.

También han insistido en que la medida más eficaz para prevenir la transmisión de los virus respiratorios, entre ellos el nuevo coronavirus, es el lavado frecuente de las manos con agua y jabón y aconsejan utilizar la flexura del codo o pañuelos desechables de un solo uso para toser o estornudar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00