Vecinos de Úbeda organizan una plataforma solidaria ante el coronavirus
"Úbeda-Solidaria" es el nombre de la red cuya única finalidad es realizar la compra de alimentos y medicinas a personas mayores y dependientes

Vecinos de Úbeda se movilizan ante el coronavirus / Cadena SER

Úbeda
Bajo el nombre de Úbeda-Solidaria un grupo de vecinos de Úbeda de diferentes edades se han organizado para crear una plataforma ciudadana que se dedique a proveer de alimentos y medicinas a las personas dependientes o mayores ante la situación de emergencia que vivimos por el coronavirus, siempre haciéndolo de forma organizada y siguiendo las indicaciones de las autoridades locales y las fuerzas de seguridad.
Esta plataforma solidaria ha creado una página web (bit.ly/ubedasolidaria) mediante la cual se puede pedir que te lleven la compra a casa "o ser tú el que ayude, vía telefónica o haciendo la compra y llevándola a las casas en tu zona", explica a esta redacción Lola Barbero, que ha sido la impulsora de esta iniciativa.
Unas 30 personas integran la plataforma que ha tenido una gran acogida durante su primer día. "Ha comenzado a unirse gente de todas las edades y en cuestión de minutos ya teníamos una persona moviéndose para hacer la web. Y a lo largo del día se está uniendo gente al grupo para ayudar", cuenta.
"Es una idea que no esperábamos que se desarrollase de manera tan rápida y bonita. Empezamos lanzando la idea a través de un grupo de WhatsApp, nuestros contactos y listas de difusión", relata Barbero.
Han establecido un protocolo para el servicio de entregas. El número de teléfono de las personas que colaboren aparecerá en la web y estas deberán tomar bien nota del teléfono/dirección y datos de la persona que solicite la ayuda.
Para que las entregas se efectúen de la manera más segura los beneficiarios recibirán los datos personales del voluntario antes de que llegue al domicilio y cuando llamen a la puerta el voluntario deberá proporcionar su nombre, apellidos y DNI antes de que abra la puerta.
Asimismo, el equipo de voluntarios también deberá cumplir con una serie de obligaciones como llevar mascarilla y guantes; no tocarse la cara, la nariz, los ojos o la boca cuando hayan estado en contacto con otras personas en el supermercado; mantener la distancia de un metro con todas las personas con las que interactúen; respetar a los agentes de seguridad; conservar el ticket de compra y llevar dinero suelto para poder dar cambio a la persona que haya realizado un encargo
Recuerdan que es un servicio altruista y voluntario y que es muy importante que la persona que solicite ayuda lo haga sabiendo que alguien va a tener que salir de casa arriesgando su salud para que otros no la pongan en riesgo.

José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...