"Este año no nos quedaremos sin Feria, en mayo o en cualquier época del año"
La alcaldesa pide colaboración a empresas para que aportan mascarillas y batas para los profesionales de Ayuda a Domicilio
Jerez de la Frontera
Nuevas medidas del Ayuntamiento de Jerez contra el coronavirus dentro de sus competencias. Las ha firmado la alcaldesa, Mamen Sánchez, que posteriormente ha comparecido telemáticamente desde la sala de prensa del Consistorio.
Como aspecto más llamativo de su intervención, la edil ha asegurado, un día después del anuncio de la suspensión de las procesiones de la próxima Semana Santa, que "este año no nos quedamos sin Feria; en mayo o en cualquier época del año. Ojalá seamos tan concientes y esto pase pronto, pero si hay que atrasarla se atrasará".
Mamen Sánchez, que ha calificado la actitud de la gran mayoría de jerezanos de "impecable, inteligente y solidaria, por esa conciencia de misión colectiva de acabar con esa pandemia", ha invitado a "seguir conteniéndolo poniendo todo de nuestra parte, y eso sólo lo conseguiremos quedándonos en casa y saliendo sólo lo estrictamente necesario".
La alcaldesa ha asegurado que la Policía Local velará por el cumplimiento del Estado de Alarma, pudiendo valerse para ello de la megafonía por las calles. En cuanto a las nuevas medidas, se suspenden los plazos administrativos hasta nueva orden de las autoridades gubernamentales. Se vuelve a recomendar el uso responsable del transporte urbano, cuyos horarios, al igual que el de la zona rural, pasarán a ser a partir de este lunes los mismos que en domingos y festivos. Asimismo, sólo se permitirá el pago por bonobús y se deberán respetar las distancias entre conductores y el resto de pasajeros para evitar contagios.
Por lo demás, tanto el Centro Asesor de la Mujer como la Casa de las Mujeres permanecerán clausuradas, y la labor de las trabajadoras sociales será a través del teléfono y citas concertadas. Las urgencias se atenderán siguiendo el protocolo.
Las actividades de gimnasia y las reuniones en los centros sociales quedan suspendidas, y los centros sociales de la Granja y Blas Infante permanecerán cerrados. La misma medida deberá ser acatadas en aquellos centros de barrio de titularidad municipal pero gestionados por colectivos.
El servicio de ayuda a domicilio se suspende tal y como se venía prestando para proteger a mayores y profesionales. Se circunscribe sólo a alimentació y aseo, priorizando en aquellos mayors sin red de apoyo familiar.
En este sentido, hay añadido un problema por falta de mascarillas y batas desechables. Tras ponerse en contacto con la Junta, encargada de suministra el material, el Ayuntamiento pide también la colaboración de empresas que puedan aportar dicho material, por el que están dispuesto a pagar un precio justo.
En cuanto a bodas, tanto civiles como religiosas, se limita la asistencia a la pareja ya dos testigos, y a diez personas el acompañamiento a funerales en el cementario.
Se suspenden las visitas, el senderismo y el alojamiento en los Montes de Propio, y el Consistorio pide a las empresas concesionarias y contratistas que atiendan la seguridad de sus trabajadores con la recomendación de las autoridades sanitarias.
Preguntad por el impacto económico estimado en la ciudad por la crisis, Sánchez ha sido tajante al afirmar que "estamos en el momento de la salud. Sin ella no podremos hacer nada ante el futuro. Intentaremos que el impacto sea el menor con el Ayuntamiento en frente. No tenemos ni idea de cuándo vamos a salir".