Recomiendan a los conductores de la EMT no cobrar en efectivo
El Comité de Salud Laboral de la empresa toma medidas para proteger a los conductores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/77HBEQCITFIYZMH75PBHPUBFQM.jpg?auth=5b8c4f75cbfb1b69944b16dfd3cb3a381141e7ad849508c1c4767d5d87915dc6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Autobús de la EMT / Europa Press
![Autobús de la EMT](https://cadenaser.com/resizer/v2/77HBEQCITFIYZMH75PBHPUBFQM.jpg?auth=5b8c4f75cbfb1b69944b16dfd3cb3a381141e7ad849508c1c4767d5d87915dc6)
PALMA
El Comité de Salud General de la EMT ha decidido de manera unilateral tomar medidas de contención y prevención del coronavirus. Los cinco grupos sindicales con representación critican que los gestores de la empresa "no han movido un dedo para proteger a los conductores y otros trabajadores".
Se han acordonado las cabinas en aquellos autobuses en los que no hay mamparas y también las primeras filas de asientos para mantener una distancia preventiva con respecto a los conductores.
Javier Rosauro, vocal del comité de salud laboral, denuncia que la EMT sólo iba a tomar medidas si la evolución del COVID-19 iba a peor. Por ello, el comité ha decidido desinfectar cada noche los autobuses, prohibir el pago del billete sencillo en efectivo y usar mamparas que separen y protejan a los conductores de los pasajeros. Rosauro explica que estas mesuras se toman para que los trabajadores tengan el mínimo contacto posible con los pasajeros.
Según Rosauro, el comité todavía está esperando a que la EMT le entregue el procolo de actuación. En este sentido, califica desfachatez la actitud de la empresa y de irreponsable al director, Mateu Marcus. Desde el comité no descartan tomar la iniciativa y declararse en rebeldía para empezar a aplicar estas medidas en caso de que la EMT no las adopte.