Facilidades de financiación y anular impuestos, las peticiones de pymes ante coronavirus
El presidente de la asociación de empresarios de Fuenlabrada, AEFSUR, cree estas serían algunas de las medidas para evitar cierres definitivos
Fuenlabrada
Las pequeñas y medianas empresas miran con preocupación el escenario económico que plantea la crisis sanitaria del coronavirus y se quieren preparar para lo peor. Por eso, desde agrupaciones empresariales como la fuenlabreña, AEFSUR, que agrupa a casi 11.000 empresas, ya plantean propuestas que desde el sector se ven necesarias.
Su presidente, José Manuel Roldán, habla de la “gran incertidumbre” que hay entre las pymes ante las propuestas que se perfilan, pero no se terminan de concretar. “Hay gran preocupación, no sólo por los cierres, sino por cómo se va a recuperar la economía cuando acabe la crisis sanitaria”. Por eso, asegura que “muchas empresas están tomando medidas para no llegar al cierre total” y se plantean medidas como ERTEs, Expedientes de Regulación de Empleo Temporal, o despidos. Una situación, que considera, no sólo se da en Fuenlabrada, sino a nivel general en este sector.
José Manuel Roldán, presidente de AEFSUR, habla sobre medidas para las pymes con la crisis del coronavirus.
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Roldán cree que las propuestas deberían ir más allá de aplazar o rebajar impuestos, que él considera, deberían anularse estos meses. Además, aboga porque haya facilidades de financiación, reduciendo la burocracia, una vez pase la crisis y tenga que remontar la economía.
En Fuenlabrada, la ciudad más grande del sur de Madrid y la cuarta de la región, tiene en el sector servicios la mayoría de sus pymes, según indica el presidente de AEFSUR.