Sociedad | Actualidad
Coronavirus

"Te quiero, te quiero, te quiero...a dos metros"

Un médico de Ávila lanza una campaña para concienciar sobre las medidas de distanciamiento e higiene que son necesarias para contener la pandemia

La campaña de un médico de atención primaria para que evitemos el contacto físico con otras personas mientras dure esta situación / Cadena SER

La campaña de un médico de atención primaria para que evitemos el contacto físico con otras personas mientras dure esta situación

Ávila

Todos podemos hacer algo para ayudar a que la pandemia del coronavirus se resuelva con las menos consecuencias posibles. Está en nuestra mano no darnos la mano, por ejemplo. Todos podemos contribuir. Pero algunos hacen más que otros.

Es el caso de un médico de Atención Primaria de Ávila, Francisco del Río, que esta semana ha puesto en marcha una iniciativa personal repartiendo tarjetas con las recomendaciones que hay que seguir para evitar el contagio haciendo hincapié en evitar el contacto físico con otras personas. En esas tarjetas aparece por un lado un corazón con el lema "Te quiero, Te quiero", y, si le das la vuelta,el mismo corazón con el mensaje es "Te quiero a dos metros".

"Nosotros tenemos unos códigos de comunicación, con los abrazos, con los besos, con darnos la mano, y de alguna manera sería como introducir un nuevo código que permita transmitir a los demás que los queremos, pero a la vez podemos dar la vuelta a la tarjeta y decir que como te quiero, te quiero a dos metros. Porque te quiero seguir queriendo", explica este médico.

Francisco del Río no solo está haciendo estas tarjetas. Tambien está repartiendo en bares y supermercados carteles con el mismo lema en los que, mediante un semáforo, se invita a los clientes a escalonar su asistencia para que no haya mcuha gente y poder mantener esas distancias mínimas. Y es que evitar el contacto es fundamental.

Algo así se está haciendo en los centros de salud. Se están promoviendo las consultas telefónicas en los centros de salud y tomando medidas para evitar acúmulo de personas en las salas de espera y que las personas mantengan una distancia suficiente con otras.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00