Cerradas todas las actividades culturales, deportivas y de ocio en la Comunitat Valenciana
Lo ha anunciado el conseller Vicent Marzà en una entrevista en Hoy por Hoy Locos por Valencia donde ha dado detalles de la suspensión de actividad en los centros educativos

Entrevista a Vicent Marzà, conseller de Educación: "La Generalitat propone el cierre de todas las actividades culturales, deportivas y de ocio en la Comunitat Valenciana"
12:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Mesa Interdepartamental de la Generalitat ha decidido suspender de apertura al público de centros culturales, museos, teatros, bibliotecas, archivos, otros espacios escénicos y culturales, salas de exposiciones y salas de cine públicos y privados de la Comunitat Valenciana. Así lo ha anunciado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia.
Marzà también ha explicado que era necesario cerrar los colegios y todos los centros educativos dado el actual programa de contención del coronavirus para evitar su propagación. Frente al malestar del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament que considera "indignante" que los docentes sí que tengan que acudir a los centros educativos, Marzà está convencido de que se trata de un malentendido.
En la SER ha explicado que la idea es que los docentes permanezcan en sus puestos mientras sea necesario para habilitar el procedimiento y los sistemas que garanticen que el curso no se va a perder. Teniendo en cuenta también que no todos los alumnos de la Comunitat Valenciana tienen acceso a Internet y medios digitales.
La idea es establecer herramientas digitales para que el curso pueda continuar, dando por hecho que hasta después de las vacaciones de Semana Santa, por lo menos, no podrá retomarse la actividad siempre pendientes a la evolución de la pandemia.
La opción de exámenes on line está sobre la mesa, es una opción más, lo que no está todavía contemplado es la posibilidad de alargar el curso escolar.
FAMPA duda
La Federación de Asociaciones de Madres y Padres pide claridad. Asegura su presidente Rubén Pacheco que se habla mucho de conciliar pero no hay planes claros sobre cómo hacerlo. Tampoco tiene claro Pacheco que el curso pueda seguirse con normalidad desde las actuales plataformas digitales.
Es más, considera que estamos ante "una prueba de fuego". Que es el momento de demostrar que esos sistemas funcionan porque "la web familia" actualmente "se cae cuando tiene picos de usuarios". Y ahora mismo está abocada a eso.
Los pedagogos piden sentido común
Enrique Castillejo, desde el colegio de pedagogos y psicopedagogos, lanza un mensaje claro: Los niños deben mantener sus rutinas en la medida de lo posible, "no son unas vacaciones". Y se deben atender las indicaciones de la administración desde la tranquilidad.