Pimeco exige al Gobierno "medidas más precisas" en este "sálvese quien pueda"
La Asociación de pequeños comercios desaprueba el comportamiento de la población "que arrasa los supermercados"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YF4KA6PT7NOXXI3FWWZ375CIHE.jpg?auth=328f5bab9dc786e764854d53fc63fe7ea55f7ab64fa864b85eac8f451a4c801f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pimeco reclama al Ejecutivo nacional medidas "más claras". / Cadena SER
![Pimeco reclama al Ejecutivo nacional medidas "más claras".](https://cadenaser.com/resizer/v2/YF4KA6PT7NOXXI3FWWZ375CIHE.jpg?auth=328f5bab9dc786e764854d53fc63fe7ea55f7ab64fa864b85eac8f451a4c801f)
Palma
La Asociación del pequeño y mediano comercio de Mallorca, Pimeco, ha expresado su preocupación ante la situación de incertidumbre que planea sobre los pequeños empresarios. Su presidente, Toni Fuster, ha pasado por los micrófonos de la SER y ha destacado la necesidad de contar con medidas más precisas.
"Esto es un sálvese quien pueda". Así de tajante ha sido Fuster en sus declaraciones sobre las consecuencias de la expansión del coronavirus en el pequeño comercio mallorquín. Señala que ante "el caos, la poca afluencia de gente en las calles y la vorágine de gente arrasando supermercados", hacen falta medidas "más claras y entendibles" por parte del Gobierno para dar a conocer las ayudas disponibles para el pequeño comercio.
"Creo que empezamos a entrar en una barrena en la que estamos perdiendo todos un poco el sentido común. Se están cerrando mercados en pueblos para evitar aglomeraciones y en centros comerciales las tenemos de miles y miles de personas", ha explicado Fuster.
En relación a ese cerramiento de pequeños mercados, ha puesto énfasis en las dificultades con las que a partir de ahora tendrán que lidiar los pequeños empresarios. "Impuestos como los aplazamientos de IVA, Seguridad Social, IRPF, alquileres...son muchas cosas las que tiene por delante el pequeño empresario", ha señalado.