"Un cierre de 15 días si el Estado no asume los gastos es inviable"
Los empresarios de restauración y ocio nocturno muestran su satisfacción con las medidas adoptadas por el Govern, pero piden "más ayudas" por parte del Gobierno central

Las cafeterías deberán limitar su aforo a un tercio de su capacidad. / Cadena SER

Palma
Francisco Martínez, vicepresidente de CAEB Restauración, ha mostrado su acuerdo con las medidas adoptadas por el Govern de limitar el aforo de las cafeterías o restaurantes a un tercio de su capacidad. Avisa, eso sí, de que habrá problemas si durante esas dos semanas de limitación el Gobierno central no aporta ayudas a los establecimientos.
"Celebramos esta decisión; de hecho, ya hemos enviado a todos nuestros asociados las medidas a seguir para la protección contra el coronavirus", ha explicado Martínez.
Después de días de incertidumbre, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears puede anunciar su satisfacción. Sin embargo, se trata de una alegría incompleta. Martínez asevera que gastos como el IVA, las cotizaciones a la Seguridad Social, nóminas, otros impuestos y demás cargas a los que deben hacer frente las empresas "provocaría la inviabilidad de los establecimientos" teniendo en cuenta que se trata de dos semanas con la adopción de estas medidas.
"Un cierre de 15 días sería un drama si no se toma la decisión valiente de que el Estado asuma esos gastos. Sería inviable para cualquier PYME", ha avisado.
En línea similar se ha pronunciado el sector del ocio nocturno que tampoco oculta su preocupación ante esta situación excepcional
El presidente de la Asociación balear de ocio nocturno y entretenimiento, Jesús Sánchez reconoce que no pueden hacer previsión de las pérdidas económicas que acarrearán los cierres y reclaman al gobierno central ayudas tributarias. Señala que "cuando se supere esta situación se deben establecer los escenarios necesarios para proponer al gobierno que acepte una serie de condiciones con temas tributarios e impositivos y de seguridad social, pero en este momento la prioridad absoluta es ponerse en marcha lo antes posible"