Luz verde a la ordenanza de terrazas
El cambio más importante respecto a la anterior es que se pasa de número de veladores a metros cuadrados ocupados en la vía pública

Terrazas de verano / GettyImages

Burgos
La Comisión Extraordinaria de Licencias ha dictaminado de forma favorable la aprobación definitiva de la nueva Ordenanza de Terrazas que ha contado con el respaldo del PSOE, Ciudadanos y Podemos y el voto en contra de Partido Popular y Vox. El concejal de Fomento, Daniel Garabito ha señalado que esta ordenanza abunda en la idea de mejorar la convivencia urbana entre peatones y hosteleros.
El cambio más sustancial con respecto a la anterior ordenanza tiene que ver con qué se pasa de número de veladores a metros cuadrados ocupados en la vía pública.
Garabito también ha destacado que el nuevo texto protege los itinerarios peatonales accesibles y da un paso más para ordenar las terrazas permanentes.
Otro de los aspectos importantes de la nueva Ordenanza de Terrazas es que introduce el concepto de Ordenación singular, que permite que en área homogéneas o del centro histórico, los hosteleros adecuen sus terrazas de manera coordinada y ocupando el espacio de una manera más racional y flexible. El nuevo texto regula aspectos como las estufas, los puntos de fumador y la distancia para el acceso de los vehículos de seguridad como Policía y Bomberos.
El concejal de Fomento ha recordado que esta ordenanza fue impulsada por el PP, pero las alegaciones no se contestaron hasta 2019. Desde entonces, se han mantenido varias reuniones con los colectivos afectados como los Hosteleros y las Asociaciones en defensa de la Movilidad, así como con el resto de los grupos políticos que realizaron sus aportaciones, excepto el PP, quién ha votado en contra.
La intención del Equipo de Gobierno es llevar al Pleno Ordinario la nueva Ordenanza, si es que la situación de alerta sanitaria lo permite, aunque esta no tendrá validez hasta que no se apruebe la nueva Ordenanza Fiscal.
El concejal de Fomento percibe, tras reunirse con los hosteleros, que este colectivo está muy satisfecho con los cambios que se han introducido en el texto al atenderse las alegaciones que presentaron.