Bienestar sexual: cómo vivimos y cómo manifestamos nuestra sexualidad
La OMS define la salud sexual como un 'estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad'

El marco social o cultural infuye en nuestra sexualidad / Getty Images

Alcobendas
En estos días convulsos por coronavirus, muchos artículos en los medios destacan que la masturbación puede reforzar tu sistema inmunológico y ayuda además a combatir las infecciones y enfermedades.
Desde hace unos años, el término ‘bienestar sexual’ ha recobrado gran importancia. Cuando trabajábamos algo relacionado con nuestra sexualidad, solía tener que ver con la reproducción o las infecciones de transmisión sexual y poco a poco nos hemos ido dando cuenta que nuestro bienestar sexual es algo bastante más amplio.
Todos tenemos sexualidad, lo que nos diferencia es cómo la vivimos y cómo la manifestamos, pero, ¿De qué dependen estas diferencias? ¿Cómo podemos empezar a mejorar nuestro bienestar sexual? ¿Cómo influye el marco cultural y religioso?
Tu vida sexual empieza desde cómo ves y valoras tu cuerpo, además cobra gran importancia la utilización de los cinco sentidos.
Hablamos de este tema con la sexóloga de Bread and Sex, Almudena Martínez Ferrer, que pasa consulta en la Clínica Planas de Madrid.
Sexualidad: ¿Qué es el bienestar sexual?
10:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles