Suspendida la manifestación en defensa de la sanidad del 22 de marzo
El MDSP y el Ayuntamiento de Benavente aplazan el acto de protesta para cuando las condiciones permitan realizarlo

Manifestación en defensa de la Sanidad Pública por las calles de Benavente en febrero de 2017 / CADENA SER

Benavente
El coronavirus también ha aconsejado suspender la manifestación convocada por el Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública y el Ayuntamiento de Benavente para el próximo 22 de marzo, en defensa de mejoras sanitarias para la comarca. Remitiéndose precisamente a la reivindicación: una sanidad pública de calidad que proteja a los ciudadanos, la plataforma y el consistorio quieren evitar riesgos, como aconsejan las autoridades sanitarias, por tanto, la movilización se aplazará para cuando las circunstancias permitan realizarla.
Otras iniciativas en defensa de la sanidad pública no se paralizan, como por ejemplo la campaña de recogida de firmas para sustentar la queja colectiva presentada ante el Procurador del Común denunciando la falta de consulta de Urología en el centro de especialidades de Benavente. Quejas que podrán cumplimentarse durante un mes en dependencias municipales, en las sedes de la CEOE y los sindicatos y establecimientos comerciales que quieran colaborar en la iniciativa porque se trata de recabar el mayor número posible de firmas para demandar el restablecimiento del servicio.
Pese a la contrariedad, el Ayuntamiento de Benavente, mantiene otros actos como la campaña en defensa de la sanidad rural promovida por el PSOE en otros municipios, “Nuestro médico se queda” y a la que invita a adherirse al resto de ayuntamientos de la comarca.